El expresidente Alejandro Toledo Manrique (2001-2006) recibió este miércoles su segunda condena en menos de un año. El Poder Judicial lo sentenció a 13 años y cuatro meses de cárcel por el Caso Ecoteva, proceso en el que la Fiscalía lo acusó de haber lavado activos a través de millonarias operaciones inmobiliarias con dinero de origen ilícito.
La sentencia llega cuando Toledo ya cumple 20 años y 6 meses de prisión por el caso Interoceánica Sur, fallo dictado en octubre de 2024 por recibir sobornos de Odebrecht y Camargo Correa a cambio de concesiones en la carretera Interoceánica. Tras ser extraditado desde Estados Unidos en abril de 2023, el exmandatario afronta ambos procesos en el penal Barbadillo, donde también cumplen condena Alberto Fujimori y Pedro Castillo.
El Caso Ecoteva
La investigación fiscal reveló que la empresa Ecoteva Consulting Group, creada en Costa Rica por Eva Fernenbug —suegra de Toledo—, sirvió para canalizar fondos que provenían de pagos ilícitos de constructoras brasileñas. Con ese dinero se habrían adquirido una mansión en Las Casuarinas, una oficina en Surco y se pagaron hipotecas de inmuebles vinculados al expresidente.
La Fiscalía sostuvo que Toledo, junto a su esposa Eliane Karp, usó Ecoteva para dar apariencia de legalidad a esos capitales y ocultar su verdadero origen. Por ello, solicitó 16 años y 8 meses de prisión tanto para Toledo como para Karp, y 10 años para Fernenbug. También pidió una reparación civil superior a los S/ 38 millones y el decomiso de cuentas bancarias.
Con este nuevo fallo, Toledo acumula dos sentencias por delitos de corrupción y lavado de activos. Esta nueva condena no se sumará a los 20 años y 6 meses por el caso Interoceánica Sur, por recibir millonarias coimas de la empresa Odebrecht.