Elecciones UNCP: Denuncian que Comité Electoral permite postular a Elí Caro en contra de las normas

Tres listas cuestionan al Comité Electoral de la UNCP por habilitar la candidatura de Elí Caro, ex vicerrector Académico, pese a que la Ley Universitaria prohíbe la reelección inmediata. Caro fue elegido en 2022 tras la repentina muerte del entonces vicerrector Armando Delzo.
Elí Teobaldo Caro Meza fue elegido vicerrector Académico en elecciones extraordinarias del 2022
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Tres listas de candidatos a rector y vicerrectores de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) denunciaron que el Comité Electoral Universitario permite postular en contra de las normas al ex vicerrector Académico, Elí Teobaldo Caro Meza, quien renunció días atrás para encabezar la lista LEAL rumbo al Rectorado.

“Queremos unas elecciones universitarias transparentes y de acuerdo a las normas”, exigió el doctor Pedro Parco Espinoza, candidato al Rectorado por la lista Huallallo. Él presentó una de las tres tachas contra Caro, pero el Comité Electoral las rechazó sin mayor explicación.

El reclamo se sustenta en el artículo 66 de la Ley Universitaria N.° 30220, que señala: “El rector y los vicerrectores no pueden ser reelegidos para el periodo inmediato siguiente, ni participar en lista alguna”.

Caro Meza fue elegido vicerrector Académico en elecciones extraordinarias de agosto de 2022, tras el fallecimiento del ingeniero Armando Siles Delzo Salomé. Proclamado ganador por el Comité Electoral, asumió el cargo el 23 de agosto de ese año. Pese a ello, ahora postula a rector acompañado por Luis Tapia Luján, candidato a vicerrector Académico, y Amélida Flores Gamboa, candidata a vicerrectora de Investigación.

Los candidatos cuestionaron la decisión del Comité Electoral, presidido por el docente José Vilcapoma Chambergo. “La norma dice bien claro: no hay reelección. Él argumenta que solo completó un periodo, pero tenemos la resolución que demuestra que fue elegido en elecciones. Por lo tanto, no puede volver a postular”, declaró Parco.

Amadeo Rosales, candidato de lista Universitaria 4.0, también cuestionó la decisión. “Se está violando la ley universitaria, el estatuto, incluso precedentes del Tribunal Constitucional. No hay fundamentación en la respuesta del Comité Electoral, solo un acta de reunión. Así no se puede garantizar un proceso transparente, afirmó.

En efecto, la decisión del Comité Electoral Universitario, que el viernes 26 de agosto declaró hábiles a las listas de candidatos al Rectorado de la UNCP, no fundamenta su decisión. Solo es un acta en el cual seis de sus miembros votaron a favor de postulación de Elí Caro Meza contra dos que se opusieron.     

Por su parte, un vocero de la lista Calidad 2030, que lleva como candidato a rector a Carlos Prieto Campos, señaló que el problema no es reciente. “El Comité Electoral permitió subsanaciones fuera del cronograma, algo que no está en las bases ni en la ley. Desde entonces advertimos que estaban vulnerando las normas. Ahora lo ratifican al admitir esta candidatura que claramente no corresponde”, señaló.

Las tres listas: Hallalo, Universitaria 4.0 y Calidad 2030, anunciaron que evalúan nuevas medidas frente a lo que consideran una vulneración de la ley universitaria y del estatuto de la UNCP, que, señalan, favorece al candidato Elí Caro Meza.

Comité Electoral dio plazo irregular de subsanación

De acuerdo con el cronograma electoral de la UNCP, el pasado 19 de agosto culminó la etapa de verificación de los requisitos básicos para postular al Rectorado y Vicerrectorados. De las nueve listas presentadas, solo tres cumplieron plenamente tales requisitos, otros seis debieron quedar fuera de carrera.

Pero, contra el propio cronograma, el Comité Electoral Universitario, presidido José Vilcapoma, les dio a las listas observadas un plazo no contemplado de 24 horas para que puedan subsanar las observaciones. Entre las listas observadas se encontraba la lista LEAL, de Elí Caro.

Ahora, el Comité Electoral decidió declarar hábiles las nueve listas postulantes. 

En 2011, Elí Teobaldo Caro Meza también ejerció el Virrectorado Académico en la gestión del exrector Carlos Adauto Justo.

Pero en junio de aquel año renunció irrevocablemente a su cargo, en medio de una toma de local por estudiantes de la UNCP que pedían la salida del rector Adauto Justo y mantenían bloqueada la carretera Central, desde la Ciudad Universitaria hasta Quebrada Honda, en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo.