Los consejeros regionales de Junín discutirán este martes la suspensión por 120 días y la inhabilitación para ejercer cargos de representación interna contra la consejera por Huancayo, Kely Flores Mas. El pedido lo planteó Hugo Ronald Vilchez Alania, militante de Batalla Perú, partido del gobernador Zósimo Cárdenas Muje, quien tiene mayoría en el Consejo Regional.
El escrito acusa a Flores de inconducta funcional grave por tres hechos: su elección como consejera delegada en 2023, declaraciones críticas durante la ceremonia del Bicentenario de la Batalla de Junín y fiscalizaciones “mediáticas” al sector salud por denunciar la inoperatividad del SAMU y el aumento de muertes maternas. El denunciante pide suspenderla hasta por cuatro meses sin goce de haber e inhabilitarla para ocupar cargos de representación del Consejo por el tiempo restante del periodo 2023–2026.
El documento virtual fue impreso e ingresado al Consejo Regional el domingo 28 de agosto y probablemente sea abordado en la sesión de este martes. El autor del pedido, Hugo Vilchez, es afiliado Batalla Perú desde enero de 2025. En años anteriores militó en el movimiento Junín Sostenible con so Gente, del exgobernador Ángel Unchapaico.

“Esto es un mecanismo sistemático de acallar a quienes incomodamos al gobierno. Hace una semana me citaron en el Ministerio Público y la Dirección de la Policía contra la Corrupción por las denuncias que presenté sobre la Diresa, la contratación de vehículos y el uso de fondos públicos para fines partidarios. Ahora pretenden callar mi voz”, afirmó Kely Flores.
Aunque la consejera fue electa por el movimiento Sierra y Selva Contigo Junín, con el cual Zósimo Cárdenas ganó la Gobernación, recordó que nunca se afilió a ese movimiento, pero participó como invitada. Al inicio del 2023 fue elegida consejera delegada y meses después renunció a la bancada oficialista.
“Pretendían imponer la agenda y someter al Consejo. El quiebre fue la modificación del reglamento para reforzar el control político”, explicó.
En su pedido de suspensión, Hugo Ronald Vilchez Alania, indica que la primera sesión en la cual Flores fue elegida consejera delegada incumplió con el plazo de 72 horas de convocatoria, situación que podría acarrear la nulidad de los acuerdos tomados en el 2023. Las otras razones de su pedido se basan en opiniones políticas y de acciones de fiscalización propias de la función de un consejero.
Vílchez también obtuvo contratos con Gobierno Regional de Junín en 2024 para la Procuraduría Pública Regional.
El pleno regional debe decidir si admite la denuncia y abre un proceso disciplinario contra Flores.
Aquí la denuncia contra la consejera Kely Flores
Denuncia contra la consejera Kely Flores by Huanca York Times


