La Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) incorporó drones de última generación DJI Matrice 4E a su equipamiento académico, como parte de una estrategia para modernizar la enseñanza en Ingeniería Civil.
Estos equipos, utilizados en topografía, cartografía e inspección de infraestructuras, permiten generar mapas detallados y modelos 3D de alta precisión. También tienen aplicaciones en agricultura, seguridad y gestión de datos aéreos, informó la docente Pierina Tuanama.
“El objetivo es formar ingenieros civiles con habilidades competitivas al servicio de la sociedad, y para ello se requiere el soporte de tecnologías de vanguardia”, señaló el rector de la UPLA, Fredi Gutiérrez Martínez.

La entrega de los drones estuvo a cargo de Qué Tal Compra (QTC), distribuidor autorizado de DJI en Perú, y de Dronótica Perú, centro de instrucción en sistemas RPAS. El decano de Ingeniería, Carlos Sánchez Guzmán, destacó que la herramienta permitirá a los estudiantes investigar suelos, climas y calidad del terreno, información clave para el diseño y construcción de obras civiles.
Con esta iniciativa, la UPLA busca consolidar su compromiso con la investigación aplicada y la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos del mercado laboral y las demandas sociales actuales.

