El juez Jorge Chávez Tamariz ordenó este miércoles cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, quien fue detenido de inmediato y será internado en un penal de Lima donde también cumplen condena otros exmandatarios.
Vizcarra afronta un juicio por presuntas coimas por más de un millón de soles que habría recibido de empresas constructoras durante su gestión como gobernador de Moquegua entre el 2011 y 2014 a cambio de obras públicas. La Fiscalía pide para él hasta 15 años de prisión.
La defensa del exmandatario anunció que apelará la medida y calificó esta decisión judicial de una persecución política.
En junio, el juez Víctor Alcócer rechazó un primer pedido fiscal de prisión preventiva y optó por medidas menos restrictivas, como el impedimento de salida del país, al considerar que no había riesgo procesal. Sin embargo, en julio, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó esa decisión al determinar que sí existía riesgo de fuga, y ordenó que otro magistrado evalúe nuevamente el caso.
La nueva audiencia se realizó este 13 de agosto. Vizcarra permanecerá recluido mientras dure el plazo de cinco meses y avance su juicio. Para cuando cumpla su prisión preventiva, el juicio también debe haber culminado con una sentencia.
Así, Martín Vizcarra se une a los expresidentes, Alejandro Toledo, quien cumple condena por recibir coimas de la empresa Odebrecht, y Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva por el golpe de Estado que quiso establecer el 7 de diciembre de 2022.