El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, Julio Abanto Llaque, denunció que el último pedido de destitución presentado contra él estaría viciado por firmas escaneadas y sellos usados de forma indebida. Aseguró que detectó rúbricas repetidas y nombres de personas que desconocen haber suscrito el documento, por lo que anunció acciones legales inmediatas.
Abanto se pronunció en una conferencia de prensa convocada para responder al reclamo del presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Pichanaqui, Mauro Franco Gonzales. Este gremio lo acusa de incumplir compromisos como la implementación de la “Ruta del Café y Cacao”, frenar proyectos clave y marginar a la Selva Central de las estrategias de promoción turística nacional.
El funcionario rechazó estos señalamientos y afirmó que el documento de la Cámara repite cuestionamientos que ya se usaron desde Semana Santa, cuando también enfrentó críticas de empresarios del valle del Mantaro. “El resumen ejecutivo del Mincetur (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) desmiente totalmente esos argumentos”, sostuvo, al tiempo que defendió los resultados obtenidos por su gestión.
Abanto aseguró que la Dircetur ha ejecutado ferias, capacitaciones y encuentros con las nueve provincias de Junín, incluyendo eventos estratégicos como la Semana Turística de la Selva Central, organizados con meses de anticipación. Precisó que también han desarrollado actividades promocionales en Lima y en diversas ciudades de la región para Semana Santa, Fiestas Patrias y la promoción de destinos amazónicos.
Visitantes en Fiestas Patrias
El director informó que Junín recibió 138 mil turistas entre el 26 y el 31 de julio de este año, por Fiestas Patrias, cifra muy por encima de los 80 mil visitantes proyectados.
Sin embargo, para que esta vez las cifras de afluencia turística sean positivas, la Dircetur modificó sus proyecciones esperadas de visitantes: para la Semana Santa fueron 150 visitantes y solo llegaron 70 mil.
Esta vez disminuyó su proyección a 80 mil turistas esperados por Fiestas Patrias y los 138 mil que llegaron, obviamente, es superior.
Explicó que el registro incluye traslados en autobuses, vehículos particulares, avión y tren hacia el Valle del Mantaro y la Selva Central. Detalló que 64 mil turistas llegaron en auto propio.
Abanto recordó que entre enero y abril de 2025 la región sumó 605 mil 707 arribos, un 35% más que en el mismo periodo de 2024 y un 41% por encima de los niveles previos a la pandemia. Citó cifras del Mincetur que colocan a Junín como el quinto destino turístico del país.