Precandidato Emerson Nolasco enfrenta pedido de seis años de cárcel por corrupción en piscigranja

La Fiscalía Anticorrupción de Junín solicitó seis años de prisión para Nolasco por presunta colusión agravada en un proyecto ejecutado en 2018 durante su gestión como gerente municipal en Huaribamba, Tayacaja, Huancavelica.
Fiscalía, en el requerimiento de acusación directa, pide seis años de prisión por colusión agravada para Emerson Nolasco.
Jhefryn Sedano
Jhefryn Sedano
jhefryns30@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Huancayo, esta es su gran oportunidad. Nuestra vasta experiencia, junto a la humildad y sencillez que nos define, la ponemos al servicio de nuestra ciudad”, proclamó Emerson Nolasco Delgado, precandidato a la alcaldía de Huancayo por Podemos Perú, ante sus seguidores, desplegando un discurso lleno de buena voluntad.

Pero detrás de las promesas y los discursos, es necesario levantar la alfombra y mostrar lo que se oculta debajo. Aquí comienza esa historia.

Entre las causas que pesan sobre él está el requerimiento de acusación directa que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos del Distrito Fiscal de Junín presentó en marzo pasado ante el Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial Especializado en Corrupción de Funcionarios del Distrito Judicial de Junín. La investigación apunta a presuntos actos irregulares durante su gestión como gerente de la Municipalidad Distrital de Huaribamba, en Tayacaja, Huancavelica.

Según la Fiscalía, Nolasco y Luis Guillermo Nieto Palomino, representante de la empresa Constructora Consultora PL’S SCRL, habrían concertado irregularidades para defraudar a la municipalidad en la ejecución del proyecto “Creación de la Piscigranja para la Producción de Truchas”, ubicado en el centro poblado Santa Rosa, distrito de Huaribamba.

El requerimiento de acusación directa contra Emerson Nolasco fue presentado en marzo por la Fiscalía Especializada.

Como gerente municipal, Nolasco aprobó en junio de 2018 el expediente técnico del proyecto, con un presupuesto de S/. 322,192.48, que debía realizarse en dos etapas de 60 días cada una. En agosto, autorizó el expediente de contrataciones y firmó el contrato con la constructora por S/. 143,383.22 para la primera etapa, con plazo de 60 días. También contrató el servicio de supervisión por S/. 10,000.

La Fiscalía sostiene que Nolasco autorizó pagos por trabajos no realizados. En diciembre de 2018 y marzo de 2019 se aprobaron desembolsos por S/. 42,189.17 y S/. 81,120.39, respectivamente, a pesar de que un informe policial pericial determinó que la obra solo tenía un avance del 32.22%, quedando pendiente más del 67%.

Por su parte, Nieto Palomino habría presentado informes falsos para justificar esos pagos, certificando un avance total cuando la obra estaba inconclusa.

Durante la investigación, en setiembre de 2019, Nolasco reconoció haber firmado el contrato, pero aseguró que, al cambio de gestión, el 28 de diciembre de 2018, la obra tenía un avance superior al 30%. Añadió que hubo problemas de acceso y suspensiones, y que desconoce si se pagó el 100% porque dejó el cargo ese mes.

La Fiscalía solicita seis años de prisión para Nolasco y Nieto por colusión agravada, además de seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y una multa equivalente a 365 días multa (S/. 2,828.75). También pidió que la Procuraduría Anticorrupción actúe como actor civil para exigir la reparación económica al Estado.

Fiscalía pide seis años de prisión para Emerson Nolasco, exgerente de Huaribamba durante la gestión de Héctor Lolo.

El proceso sigue, aunque avanza lentamente por la carga procesal. Mientras tanto, Nolasco Delgado continúa como gerente municipal de Tayacaja bajo la gestión del alcalde provincial Héctor Lolo Antonio, quien fue alcalde distrital durante la ejecución de dicho proyecto piscícola.

Además, Nolasco enfrenta una investigación preliminar por presunta colusión en tres obras en Tayacaja, un caso que él mismo calificó como “complejo”, desde la cuenta de Facebook de la municipalidad de Tayacaja.