Comuneros de Chacas amenazan con tomar hidroeléctrica de Electroperú en Huancavelica

Alrededor de 60 pobladores llegaron hasta el complejo Santiago Antúnez de Mayolo, en Colcabamba, para exigir empleo en obras de mantenimiento y cumplimiento de compromisos asumidos por la empresa.
Este lunes, un grupo de comuneros intentó ingresar a la hidroeléctrica, pero un contingente policial lo impidió.
Jhefryn Sedano
Jhefryn Sedano
jhefryns30@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Al menos 60 comuneros del centro poblado de Chacas, encabezados por su presidente, Alberto Rojas Chirote, protestaron este lunes en los alrededores del complejo hidroeléctrico Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en el distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica.

Los manifestantes llegaron hasta las instalaciones operadas por Electroperú con la intención de ingresar. Advirtieron que podrían tomar la central si no se atienden sus demandas. Reclaman que se contrate a mano de obra de la comunidad en los trabajos de mantenimiento que actualmente se ejecutan en la planta. También exigen atención a compromisos sociales pendientes desde hace varios años.

“La hidroeléctrica está en territorio de nuestra comunidad, pero no nos toman en cuenta. Incluso ahora, contratan obreros de otras localidades”, señaló uno de los manifestantes. Otro comunero cuestionó que la dirigencia haya sido ignorada y criticó que algunos líderes utilicen la protesta para obtener beneficios personales.

La Policía Nacional del Perú confirmó la presencia de aproximadamente 60 personas en la zona y reportó que la situación, por el momento, se mantiene en calma. No se descartan nuevos intentos de ingreso.

El conflicto no es reciente. La comunidad de Chacas colinda con parte de los terrenos de la central y sostiene desde hace años que algunos sectores, como Villa Azul, les pertenecen. Esa zona es motivo de disputa. Cada vez que los comuneros cruzan los hitos limítrofes con el argumento de realizar faenas comunales, Electroperú activa la alerta.

El complejo hidroeléctrico Santiago Antúnez de Mayolo es la central más grande del país y abastece cerca del 15 % de la electricidad a nivel nacional, según datos oficiales.

Hasta el cierre de esta nota, no se ha confirmado si se instalará una mesa de diálogo ni se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la empresa estatal. Mientras tanto la PNP continúa en el lugar.