Precandidato de César Acuña a la región Huancavelica afrontará juicio oral por colusión agravada

Juan Carlos Común Gavilán, actual alcalde de Surcubamba, es acusado por aprobar expediente técnico sobrevalorado cuando fue alcalde provincial de Tayacaja. Fiscalía pide 9 años de prisión.
Juan Carlos Común Gavilán afrontará juicio por corrupción por hechos ocurridos cuando era alcalde provincial de Tayacaja.
Jhefryn Sedano
Jhefryn Sedano
jhefryns30@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Una obra de saneamiento ejecutada con un expediente técnico sobrevalorado y sin sustento real, que generó un perjuicio económico de más de S/ 409 mil, llevará a juicio a Juan Carlos Común Gavilán, actual alcalde del distrito de Surcubamba y precandidato al Gobierno Regional de Huancavelica por Alianza Para el Progreso (APP), el partido de César Acuña.

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín ha solicitado nueve años de cárcel para Común Gavilán por el presunto delito de colusión agravada, a raíz de contratos irregulares firmados durante su gestión como alcalde provincial de Tayacaja (2011–2014). La audiencia fue programada para el 22 de octubre de 2026, debido a la carga procesal del juzgado.

Según la acusación fiscal, el consultor que elaboró el expediente técnico también fue el encargado de revisarlo y validarlo, pese a que este incluía partidas infladas. Además, se asignó a un solo ingeniero la supervisión de dos obras en simultáneo y se aprobaron ampliaciones de plazo sin justificación, lo que impidió aplicar penalidades por más de S/ 451 mil.

Las investigaciones revelaron que se proyectaron redes de agua, desagüe y letrinas en zonas donde ya existía infraestructura. También se detectaron partidas valorizadas pero no ejecutadas, o solo parcialmente ejecutadas, y viviendas que no fueron intervenidas, aunque se cobró como si lo hubieran sido. Solo en el centro poblado de Santiago de Túcuma se identificaron 93 casos. En Gloriapaccha, la captación de agua nunca se ejecutó.

El entonces gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Charles Álvarez Camargo, y el evaluador del expediente, Fredy Valencia Gutiérrez, aprobaron las valorizaciones sin observaciones, junto a otros funcionarios.

Además de Común Gavilán, también afrontarán juicio oral: Charles Álvarez Camargo, Hugo Yuver Almonacid Acevedo, Adolfo Rubén Lazo Mayorca, Fredy Valencia Gutiérrez, James Ibarra Damián, Javier Rolando Rodríguez Huarcaya, Christian Noel Padilla Delgadillo, Fabricio José Medina Jauregui, Clayer Morales Díaz, Charito Miriam Macuado Escobar, Johnny Rubén Galarza Varillas, Jesús Américo Monje Abad, Julio César Chicoma Huamán y Carlos Alberto Schaefer Remond.

En su declaración indagatoria, Común Gavilán sostuvo que actuó dentro de sus funciones y que firmó los contratos confiando en que las áreas técnicas y logísticas habían hecho las revisiones correspondientes.

Pese al proceso, continúa en campaña. En una actividad partidaria realizada en Pampas, en julio último, presentó a su hermana Nelfa como precandidata a la municipalidad provincial de Tayacaja. “No estoy improvisando, no es promesa, tengo experiencia comprobada”, afirmó ante sus simpatizantes.