El gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, negó que Batalla Perú, su partido político, tuvo un acercamiento con el coronel PNP (r) Harvey Colchado, para tentar alguna participación del conocido oficial en retiro, en las elecciones del 2026.
“De ninguna manera, nosotros buscamos siempre gente nueva, gente independiente, hay muchos peruanos, y no creo que sean los únicos como para llegar al poder y buscar el desarrollo”, respondió Cárdenas.
Pero el días antes, el propio Harvy Colchado reveló que el partido Batalla Perú lo convocó y se reunió con dirigentes de esta agrupación, pero dijo que su prioridad actual es reincorporarse a la Policía Nacional del Perú (PNP) y no hacer política partidaria.
“Me reuní con el señor Julio Tovar y otras dos personas de Batalla Perú. Desde el inicio les dije que no voy a postular”, declaró Colchado en una entrevista en el programa Arde Troya de Juliana Oxenford.
Colchado aseguró que solo accede a conversar con líderes partidarios cuando identifica que tienen poder de decisión y que realmente buscan propuestas técnicas sobre seguridad ciudadana. En ese contexto, ha sostenido reuniones con otros políticos, Alfonso López Chau y el excongresista Gino Costa. Aclaró que esas reuniones no significan ningún compromiso político.


“Lo que quiero es evitar que gente sin conocimiento manipule propuestas de seguridad. Les explico mi punto de vista técnico y nada más. Conversar no es pactar”, sostuvo.
Colchado también señaló que no aceptaría ninguna invitación de partidos o líderes con antecedentes de corrupción. Pero dejó abierta la posibilidad de asumir un cargo público en un futuro gobierno, en caso no logre su retorno a la PNP.

Boluarte omite demandas de regiones
En otro momento, Zósimo Cárdenas, criticó al gobierno de Dina Boluarte por excluir a las regiones del proyecto de crédito suplementario y por no atender sus demandas. “Todos los gobernadores coincidimos en que la actual presidenta está omitiendo o haciendo caso omiso a las demandas de las regiones”, dijo luego de presidir una sesión solemne por Fiestas Patrias en el Gobierno Regional de Junín.
Cárdenas señaló que, pese a los esfuerzos desde el Congreso para incluir a las regiones en el presupuesto adicional, hasta el momento no hay señales concretas del Ejecutivo. “El ministro de Economía ha manifestado que hay 1,300 millones más. Yo espero que esto también se considere para la región Junín y para las demás”, sostuvo.
De cara al mensaje presidencial de este 28 de julio, el gobernador espera un anuncio concreto sobre la Carretera Central de cuatro carriles, cuya ejecución está retrasada. “Francia [país encargado para la ejecución de la obra] ya nos ha comunicado que hay demoras. Esperamos un presupuesto de más de 4,000 millones para 2026. La presidenta tiene poco tiempo, pero aún puede dar señales claras”, declaró.
¿Renuncia en octubre?
Zósimo Cárdenas evitó confirmar si dejará el cargo en octubre para tentar una candidatura nacional, pero reconoció que la decisión se evaluará con la vicegobernadora, Milagros Inche, y el Consejo Regional. “No puedo ser irresponsable. He sido elegido para gobernar hasta el 2026, pero tomaremos la mejor decisión. Estoy comprometido hasta el último día”, dijo.
Respecto a una eventual sucesión, afirmó que su vicegobernadora ha acompañado la gestión y debería estar preparada. “No queremos que la región se paralice, como pasó en gestiones anteriores”, advirtió.
El gobernador tampoco detalló si está detrás de formar una alianza con otros partidos de cara a las elecciones generales del 2026. “No tengo ese apetito. Si vamos al gobierno nacional, debe ser por justicia y por lo social. Hoy el país sufre de ingobernabilidad y decepción. Queremos un gobierno sólido”, dijo.