Escolares que transforman su comunidad: Innova Schools impulsa soluciones reales con el Innovation Program

Alumnos de primaria y secundaria diseñan proyectos con impacto social y ambiental en sus comunidades. El programa Innovation Program (IP) promueve habilidades clave como liderazgo, pensamiento crítico, empatía y emprendimiento desde las aulas.
Estudiantes del colegio Innova Schools de Huancayo, presentan proyectos innovadores orientados a la sostenibilidad ambiental
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Con el compromiso de formar líderes que generen un cambio con un enfoque sostenible, Innova Schools desarrolló una nueva edición del Innovation Program (IP), una iniciativa académica por la que estudiantes diseñan soluciones concretas para enfrentar los retos del mundo actual con creatividad y conciencia activa.

Entre los principales proyectos presentados en la jornada destaca La Máquina AST, del sexto grado. Se trata de un prototipo móvil que cuenta con paneles solares para absorber energía solar y hélices para la generación de energía eólica, con la finalidad de ahorrar energía ecológicamente.

Otro interesante proyecto fue presentado por los alumnos del undécimo grado. Se trata “Patitas Dulces”, emprendimiento que consiste en la venta de galletas con relleno saludable, elaborado con harina de avena, aguaymanto y cushuro. De esta forma, se combaten problemas nutricionales y digestivo, ante la problemática de la preparación de comida balanceada.

El Innovation Program es un espacio que se basa en el enfoque de aprendizaje por proyectos, donde los estudiantes aplican conocimientos en proyectos con impacto real en sus comunidades, desarrollando habilidades esenciales como liderazgo, empatía, resiliencia y pensamiento crítico.

Niños del Innova School de Huancayo presentan innovadores proyectos para la sostenibilidad ambiental

“El Innovation Program refleja nuestra visión de formar no solo estudiantes competentes, sino ciudadanos comprometidos con transformar su entorno. Queremos que nuestros alumnos entiendan que, desde la escuela, pueden ser parte activa del cambio que desean ver”, señaló Nelly Dorregaray, directora de Innova Schools Huancayo.

Este enfoque forma parte de su metodología de Educación 360°, que promueve un aprendizaje activo, conectado con la vida y orientado a la acción. La propuesta integra desarrollo académico, socioemocional y de valores, y viene demostrando resultados sobresalientes: en la última Evaluación Censal (ENLA 2024), los estudiantes superaron los promedios de colegios públicos y privados, incluso a los colegios más exclusivos del país, en comprensión lectora y matemática.

Esta experiencia educativa permite a los estudiantes trabajar con metodologías ágiles, fomentar el trabajo en equipo y desarrollar una conciencia sostenible desde edades tempranas. Los retos abordados están alineados con temas de impacto local como el acceso a energías renovables, el reciclaje, el cuidado de la salud o el bienestar comunitario.

Durante cuatro semanas, los estudiantes participaron en una dinámica de trabajo por fases: exploración, diseño, experimentación y presentación. Este proceso generó empatía con los problemas de su comunidad, la propuesta de soluciones creativas, la construcción prototipos funcionales y compartirlos con sus docentes y compañeros, fortaleciendo habilidades blandas y técnicas fundamentales para el siglo XXI.

Sobre el Innovation Program

El Innovation Program es una de las actividades más relevantes dentro del modelo educativo de Innova Schools. Durante cuatro semanas, los estudiantes aplican metodologías ágiles para proponer soluciones innovadoras a problemas reales de su entorno. Este programa permite a los alumnos demostrar competencias esenciales como la comunicación oral, el diseño de soluciones tecnológicas y la gestión de proyectos de emprendimiento social, preparándolos para desafíos futuros.

Innova Schools es una institución educativa con 15 años de trayectoria, comprometida con la transformación de la educación en el país y la construcción de espacios de sana convivencia para toda la comunidad educativa. Cuenta con 63 sedes en 16 regiones a nivel nacional y presencia en México, Colombia y Ecuador, consolidando el éxito de la propuesta integral de Educación 360.