El Tambo acepta recibir las casi 11 toneladas de residuos de Pilcomayo a cambio de 2 camiones recolectores

Con siete votos a favor, el Concejo de El Tambo aprobó recibir los residuos acumulados en Pilcomayo tras su declaratoria de emergencia sanitaria. A cambio, el distrito pilcomaíno entregará dos camiones recolectores por un mes como compensación.
El Tambo acepta recibir los residuos sólido de Pilcomayo
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Con siete votos a favor y cuatro en contra, el Concejo Municipal de El Tambo aprobó este miércoles un convenio para recibir en sus botaderos las 10.9 toneladas de basura que se acumulan desde hace meses en el vecino distrito de Pilcomayo.

A cambio, la Municipalidad de Pilcomayo pondrá a disposición de El Tambo dos camiones recolectores de basura, que operarán seis días a la semana durante un mes, según explicó el alcalde pilcomaíno, Brayan Ninahuanca Pariona.

El Ministerio del Ambiente declaró en emergencia sanitaria a Pilcomayo el pasado 10 de julio, mediante la Resolución Ministerial N° 00181‑2025‑MINAM, tras el colapso de su sistema de gestión de residuos. La medida, vigente por 60 días, responde al bloqueo que desde el 20 de mayo impide a los camiones de basura ingresar al botadero autorizado en Chilca.

Durante cinco días, el distrito de Acostambo aceptó recibir los residuos de Pilcomayo, pero luego se negó a continuar. Los intentos de firmar convenios con Sicaya fracasaron, y una primera propuesta dirigida a El Tambo no consiguió luz verde en su Concejo.

Actualmente, Pilcomayo no cuenta con áreas adecuadas para acumular basura. La descomposición de residuos en cerca de 30 puntos de la vía pública genera olores, proliferación de insectos y riesgo sanitario.

Tras la declaratoria de emergencia, el Ministerio del Ambiente ordenó a la Municipalidad de Pilcomayo presentar un plan de acción en siete días, con compromisos concretos y supervisión semanal durante todo el periodo.

Con este convenio, Pilcomayo podrá trasladar sus residuos a los botaderos autorizados de El Tambo. Sin embargo, el distrito tambino también enfrenta dificultades por la falta de camiones recolectores. Su sistema de limpieza urbana debe atender más de cien toneladas diarias de basura.