Heladas encarecen verduras y hierbas aromáticas en Huancayo: el culantro llega hasta S/ 5

Las bajas temperaturas golpean los cultivos de verduras y hierbas aromáticas, como en Pucará, uno de los distritos proveedores. En el mercado Mayorista, escasean y los precios se elevaron para el perejil, orégano, espinaca y manzanilla.
Las verduras y hierbas aromáticas escasean por las heladas en Huancayo
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Las heladas y las bajas temperaturas continúan en Huancayo y la sierra peruana, con temperaturas que llegan a 4 grados bajo cero en el valle del Mantaro y hasta por debajo de -10 grados en las zonas altoantinas.

Los efectos del friaje se sienten en los mercados. Hierbas y verduras básicas como el culantro, perejil, orégano, manzanilla, espinaca y acelga han subido de precio y escasean, luego de que el frío maltratara los cultivos, especialmente en distritos como Pucará, una de las principales zonas proveedoras.

Un recorrido por los mercados Mayorista confirma el impacto: no había presencia de los productores rurales que normalmente llegan temprano desde Pucará y otras zonas con sus atados frescos. “Antes ofrecían ataditos a un sol, incluso dos por un sol. Hoy no han venido. No hay”, comentaron comerciantes.

Ahora, el perejil y el orégano se venden a S/ 2 el atado, la manzanilla al mismo precio, y el culantro puede llegar hasta S/ 5, dependiendo de si ha resistido a la helada y la variedad. La espinaca también ha sido afectada y se consigue en menor cantidad y calidad, mientras que las alcachofas llegan maltratadas por el frío.

En las zonas de cultivo, como Cullhuas, Sapallanga o Quilcas, los agricultores explican que las hojas más tiernas no soportan las madrugadas con temperaturas bajo cero. “Las hojas se queman, ya no sirven. Hay que esperar que retoñen, pero eso toma días”, explicó un productor.