Dimas Aliaga Castro, precandidato al Gobierno Regional de Junín por Renovación Popular, defendió el proyecto del tren Lima-Chosica liderado por Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y líder de su partido.
“Lamentablemente, hay mucha gente que por afán político ataca. Han salido a decir, ha costado 24 millones el flete, ¿quieren que te regalen, te manden y te pongan en tu casa el regalo? Tampoco, pues, por lo menos hay que pagar el flete”, afirmó el dos veces exalcalde de Huancayo.
Aunque guardó silencio sobre las observaciones técnicas realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones al trayecto del tren, como la ausencia de paraderos, de intercambios viales y de mecanismos de seguridad.
Luego, Aliaga Castro expresó su intención de retomar el Metro Wanka, un sistema de transporte sobre rieles que impulsó como alcalde de Huancayo en su segundo periodo (2011-2014), si alcanza la Gobernación Regional en las elecciones del 2026. Pero, advirtió, retomar la propuesta para la descongestión vehicular en Huancayo, dependería de un trabajo conjunto con la municipalidad provincial.
“Hay que mejorar el sistema de transporte urbano con unidades masivas, pero eso es competencia de los gobiernos provinciales. Siempre en consenso (con la municipalidad provincial) podríamos tomarlo”, dijo el político, y lamentó que en sj gestión como alcalde no haya logrado poner en funcionamiento del Metro Wanka sobre los rieles del Ferrocarril Central que pasan por Huancayo.

El Metro Wanka se frustró en 2013 por recortes presupuestales del gobierno de Ollanta Humala. “Nos asignaron 7.2 millones de soles, gastamos 450,000 en mejorar pistas entre (las calles) San Carlos y Cusco, pero en diciembre nos cortaron el presupuesto. No hubo mal manejo; el dinero volvió al Tesoro Público”, recordó Aliaga. “Huancayo pudo haber sido la primera ciudad peruana con transporte masivo sobre rieles”, añadió.
Dimas Aliaga conectó el Metro Wanka con el tren Lima-Chosica, presentado por López Aliaga el último lunes en el Parque de la Muralla de Lima, utilizando vagones traídos de Estados Unidos. Pese a un descarrilamiento durante la exhibición y críticas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por problemas técnicos –como la incompatibilidad de los vagones con puentes y la falta de doble vía–.
Aliaga calificó los cuestionamientos como “ataques políticos”. “El costo de 24 millones de dólares por el flete en Lima es razonable. En Huancayo no pagamos traslado, solo el cerco perimétrico. No se puede esperar que todo sea gratis”, insistió y dijo que en Estados Unidos observó trenes antiguos operando como sistemas turísticos sin problemas.
El precandidato reconoció que el transporte urbano es competencia municipal, pero se mostró abierto a retomar el Metro Wanka con el próximo alcalde de Huancayo y anunció al empresario Ulises Saenz como el candidato de Renovación Popular a este cargo.