Martha Castro, hija del reconocido historiador chupaquino Aquilino Castro, cuestionó duramente al congresista Waldemar Cerrón Rojas por otorgar un reconocimiento a la actriz y comediante Dayanita, mientras, dice, ignora a verdaderos cultores del arte y la cultura en Junín. “Con esa premiación dio una patada a todos los artistas e intelectuales olvidados que se están muriendo sin reconocimiento”, expresó con indignación.
“Me gustaría saber qué criterios tomaron en cuenta para esa premiación. En Junín hay músicos, pintores, escultores, escritores y sabios que esta generación desconoce. Pero ahí están, creando y resistiendo en silencio”, señaló la también profesora.
¿Qué entiende el congresista Cerrón por “aporte al arte y la cultura”?

– Creo que desconoce, o ha decidido olvidar, a su propia gente. Aquí hay muchos artistas y también deportistas que merecen reconocimiento. Escritores, arqueólogos, historiadores que investigan y que, en sus libros, dejan los aportes culturales más valiosos para Junín y el país. Pero mueren en el olvido. Lo lamentable es que, cuando son candidatos, hasta vienen a tu casa a pedir apoyo, y una vez arriba, se olvidan de todo.

¿Dónde se traza la línea entre cultura, espectáculo y entretenimiento?
-Hoy más que nunca deberíamos definir qué entretiene y qué educa. La ignorancia en la juventud crece, en parte, por culpa de autoridades como estas, que prefieren premiar el espectáculo mediático en vez de valorar a quienes realmente aportan a la cultura. Muchos jóvenes hoy no saben quién fue Daniel Alcides Carrión. Parece exagerado, pero es una realidad. Para nuestras autoridades, no hay diferencia entre cultura y show. Ni qué decir del arte.
¿Por qué las expresiones con arraigo histórico no reciben el mismo nivel de visibilidad?
-Porque no hay amor real a la patria ni a la cultura. Los investigadores que dedican su vida a dejar estudios en libros son ignorados. Las autoridades tienen poder para reconocerlos, pero no quieren. Solo buscan beneficiarse.
¿El Congreso reconoció alguna vez al historiador Aquilino Castro?
– A sus 98 años, mi padre nunca recibió un reconocimiento de parte del Congreso. Solo el año pasado el Ministerio de Cultura lo distinguió como Personalidad Meritoria del Perú. Ahora, con la salud deteriorada, solo pide que se difundan sus investigaciones. Nosotros, como hijos, pedimos que autoridades como el congresista Cerrón lo reconozcan. Eso permitiría que su obra llegue a más personas y no quede en el olvido.
¿Cómo recibieron la actitud del parlamentario?
-Nos sentimos ignorados y sin esperanza. Pensé que, como profesor, Waldemar Cerrón iba a valorar a quienes investigan y promueven la cultura huanca. Pero parece que, para él, esos esfuerzos no valen la pena.
¿Dayanita merecía ese reconocimiento?
-Para que mi padre fuera reconocido por el Ministerio de Cultura, le pidieron como mínimo un currículo con tres libros publicados y trascendencia nacional. ¿Dayanita tiene esos aportes? ¿O el Congreso ahora solo premia el espectáculo? Eso deja mucho que pensar.
Aquilino Castro, autor de obras como Hanan Huanca, Kayanchiklami, Teresa Apoalaya, Los guerrilleros en la guerra con Chile y la Guía turística de Chupaca, Memorias de un historiador y maestro huanca ha dedicado más de cinco décadas a investigar la historia y cultura del centro del país. Vive en Lima y, a sus 98 años, continúa escribiendo y soñando con que su obra no sea olvidada.

