Emerson Nolasco, precandidato de Podemos a Huancayo, es investigado por presunta colusión en obras

Emerson Nolasco Delgado, aspirante a la Alcaldía de Huancayo por Podemos Perú, enfrenta una investigación fiscal por presunta colusión en tres obras en Tayacaja, donde es gerente. Aunque la pesquisa inició hace un año, el precandidato recién planea presentar sus descargos.
Emerson Nolasco, junto al líder de Podemos Perú, el cuestionado congresista José Luna Gálvez
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Al mediodía del viernes 25 de julio del 2024, en plena fiesta del Santiago, Emerson Nolasco Delgado, hoy precandidato a la Alcaldía de Huancayo por el partido Podemos Perú, debió rendir su declaración ante la Fiscalía Anticorrupción de Junín, como parte de una investigación que afronta por el presunto delito de colusión en obras públicas en la provincia de Tayacaja (Huancavelica), donde se desempeña como gerente municipal provincial.

La investigación contra Nolasco Delgado que se inició el 1 de julio de ese año, comprende también a Héctor Lolo Antonio, alcalde de la Municipalidad Provincial de Pampas; Faustino Lolo Alanya, alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichos; a Lucio Gilberto Lolo Alanya; y al arquitecto Roy Santa Cruz.

Los hechos denunciados, que ameritaron la apertura de diligencias preliminares por un plazo de 120 días, sugieren que una misma empresa en consorcio estaría ejecutando tres obras públicas significativas

  • Creación de los servicios deportivos del estadio municipal en el centro poblado de Pariac, distrito de Pichos.

  • Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y construcción de alcantarillado de la localidad de Chuquitambo del distrito de Pazos.

  • Creación del estadio en la localidad de Pichos.  

La imputación contra los implicados, incluido Emerson Nolasco, se fundamenta en una llamada anónima y la revisión de grabaciones adjuntas a la denuncia, las cuales alegan que los denunciados estarían directamente involucrados en facilitar, asignar y ejecutar estas obras a favor del mencionado consorcio, lo que podría indicar la existencia de irregularidades en los procesos de contratación y ejecución. El Ministerio Público calificó provisionalmente estos hechos como colusión simple.

Sin embargo, pese a que la Fiscalía inició la investigación hace un año, en julio de 2024, Nolasco dijo que recién se acercará al Ministerio Público para presentar sus descargos. “No me han citado aún. Me he enterado por los medios de Comunicación”, dijo a Huanca York times, y añadió que su abogado gestionará su presencia ante el fiscal del caso, Manuel Lucas Blas

Nolasco dijo que la investigación se basa en hechos falsos. De las tres obras, dijo que la Municipalidad de Tayacaja, solo estuvo a cargo del estadio del centro poblado de Pariac, en el distrito de Pichos, la misma que ya está concluida. 

Según el político, la obra de saneamiento de la localidad de Chuiquitambo, nunca se realizó y la creación del estadio de Pichos, fue un convenio en favor de esa municipalidad distrital. “Dicha municipalidad debe saber el estado de la obra”, dijo.

De acuerdo con la denuncia planteada ante la Fiscalía, está de por medio un monto de alrededor de 4 millones de soles.