Satipo: 35 años después, familiares podrán sepultar restos de 21 víctimas de Sendero Luminoso

La Fiscalía de Derechos Humanos de la Selva Central, restituyó los restos de comuneros ejecutados cruelmente en abril 1990, en el centro poblado Alto Paureli, tras un ataque perpetrado por Sendero Luminoso en la madrugada.
Restos de 21 víctimas de Sendero Luminoso fueron entregados a sus familiares.
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

En una emotiva ceremonia realizada este viernes en la Iglesia San Francisco de Asís, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de la Selva Central, realizó la segunda restitución de restos óseos, correspondientes a 21 víctimas, quienes fallecieron el 6 de abril 1990 en el centro poblado de Alto Paureli II, durante un ataque perpetrado por Sendero Luminoso.

La primera entrega de 16 restos a sus familiares de este mismo caso fue en diciembre del 2024.  

El ataque, ocurrido alrededor de las dos madrugada dejó una huella imborrable en la comunidad. Según las investigaciones, los senderistas, armados con armas AKM y bombas caseras, irrumpieron en el poblado, superaron la resistencia de los ronderos, quienes se defendieron con machetes y armas deterioradas. Tras un enfrentamiento, los agresores obligaron a los varones a echarse en el suelo y los ejecutaron con cuchillos y machetes.

Familiares reciben los restos de víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1990.

Mequias Barra Ramos, vigilante de la comunidad, alertó a la población, pero no pudo evitar la tragedia. Dos semanas después, autoridades de la Cuadragésima Octava Comandancia de Mazamari, junto con sobrevivientes, enterraron los cuerpos en fosas comunes e individuales.

La ceremonia de restitución de los cuerpos, liderada por el Presidente interino de la Junta de Fiscales Superiores de la Selva Central, José Luis Díaz Artica, y el Fiscal Adjunto Provincial Rommel Alexander Sierra Pariona, contó con la participación de representantes del Instituto de Medicina Legal, la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Municipalidad Provincial de Satipo. Entre los invitados destacaron figuras como la jefa nacional del Instituto de Medicina Legal, Yeni Araceli Anicama Barrios, y la regidora Vanesa Guadalupe Mendoza Vargas.

Francisco Campos Cano, representante de los familiares, expresó su alivio al recibir los restos de sus seres queridos, lo que les permitirá darles sepultura y cerrar el duelo que llevan por más de 30 años.

Fiscal superior José Luis Díaz Artica entrega restos a uno de los familiares.

Este acto busca dignificar a las víctimas, fortalecer la memoria colectiva y reafirmar el compromiso con la justicia y la no repetición. 

Víctimas cuyos restos fueron restituidos 

  1. Lorenzo Castillo Francia
  2. Juan Sánchez Mendoza
  3. Antonio Guillen García
  4. Francisco Villanueva Veli
  5. Juan Jose Guerrero Quilca
  6. Raúl de la Cruz Rojas
  7. Mequias Barra Ramos
  8. Noé Job Sanchez Palomino
  9. Marcos de la Cruz Rojas
  10. Modesto de la Cruz Estrada
  11. Cirilo Fidel Collachagua Laureano
  12. Miguel Blas Arge
  13. Juan Blas Arge
  14. Amador Alejandro Ramos Escobar
  15. Serapio Baldeón Bravo
  16. Beltrán Paucar Romaní
  17. Jesús Paucar Trillo
  18. Juan Solís Ortiz 
  1. Norma Karina Pérez Solís
  2. Julio Cesar Pérez Solís
  3. Coquito Collachagua Solís