El suboficial Jimmy Henry Sánchez Delgadillo, detenido el jueves, 26 de junio, por solicitar 45 mil soles a un padre de familia a cambio de asegurar una vacante en la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional del Perú, de Pilcomayo, se acogió a la figura de terminación anticipada y colaboró con la Fiscalía Anticorrupción de Junín.
Durante las diligencias, aceptó los cargos, devolvió 10 mil soles en efectivo y se comprometió a reintegrar otros 15 mil que ya había recibido. En total, según la denuncia fiscal, cobró 25 mil soles. Señaló que 10 mil fueron entregados a un colega con quien habría coordinado el cobro, y 5 mil a su abogado, quien lo representa en otro proceso por cohecho. A cambio de su colaboración, el fiscal Carlos Rodrigo Mera dispuso variar su condición de detenido por la de citado, en el marco de la investigación por presunto tráfico de influencias.
La intervención se produjo durante una entrega vigilada en la avenida 9 de Diciembre, en el distrito de Chilca, Huancayo. En su poder se hallaron más de 200 soles, correspondientes a una fracción del monto entregado, luego de las 25 mil iniciales. También se le incautó su teléfono celular, cuya información podría revelar otros vínculos dentro de la escuela policial de Pilcomayo, ya que no sería un caso aislado.
Estaba con comparecencia
Sánchez Delgadillo enfrenta además un proceso judicial desde 2023 por cohecho pasivo propio, tras ser denunciado por una madre de familia que lo acusó de exigir hasta 5 mil soles para no implicar a su hija en una investigación por drogas. En ese caso fue detenido junto a otro efectivo antidrogas y enviado con prisión preventiva al penal de Huamancaca Chico, aunque posteriormente una sala superior revocó la medida. Desde entonces afronta el juicio en libertad, bajo comparecencia con restricciones impuesta por el Quinto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
La audiencia de ese proceso está programada para el 18 de agosto de 2026, a las 9 de la mañana, de manera virtual, a cargo de la jueza Susan Letty Carrera Tupac Yupanqui. El caso se sigue en agravio del Estado, representado por la Procuraduría Pública Anticorrupción del Distrito Judicial de Junín.

‘El enemigo en casa’
Durante su reciente declaración, el suboficial reveló además un dato que podría abrir nuevas líneas de investigación. Afirmó que él y otros policías, también investigados por diversos delitos de corrupción, habían coordinado una represalia contra agentes de la propia Dircocor Huancayo, la unidad anticorrupción que lo detuvo. Según su testimonio, se había pactado una reunión para revisar videos que mostrarían cómo debían ‘sembrar’ pruebas a sus colegas. Entre los implicados, señaló a un efectivo que anteriormente perteneció a Dircocor y que actualmente labora en otra unidad policial.