Sereno de El Tambo cae con celulares robados en operativo realizado en un bar

Un sereno de El Tambo, identificado como José Luis Cuya Serpa, fue detenido por la PNP en un bar de Huancayo con tres celulares robados, en un operativo contra el comercio ilegal de dispositivos móviles.
Sereno fue detenido con celulares robados
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Agentes del Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a José Luis Cuya Serpa, un sereno de la Municipalidad Distrital de El Tambo, por presunta comercialización de celulares robados. La intervención ocurrió en un bar del mismo distrito, donde hallaron en su posesión tres teléfonos con denuncia por robo.

Cuya Serpa, de 40 años, casado, con educación secundaria completa y residente de El Tambo, ingresó recientemente al cuerpo de Serenazgo tras la última convocatoria municipal. La PNP continúa investigando para determinar su implicancia en el delito.

Cuando el personal policial verificó los IMEIs de los equipos móviles, el número 863645056743162 en el sistema de Osiptel arrojó como sustraído, de un equipo móvil marca Xiaomi color celeste. Los otros se encuentran apagados, pero no sustentó su procedencia. El intervenido quedó en calidad de detenido por el presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación

Comercio de celulares robados

El comercio ilegal de celulares robados es un problema persistente en Perú. Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), en 2023 se reportaron 1,706,643 robos de celulares, un promedio de 4,659 diarios.

Las autoridades intensificaron operativos para desmantelar redes de venta ilícita. Por ejemplo, en julio 2023, un megaoperativo en el centro comercial Las Malvinas, en Lima, decomisó miles de equipos de dudosa procedencia. Asimismo, en octubre 2024, otro operativo en el mismo lugar intervino 50 puestos, con la participación de 300 policías y 54 fiscales.

El Decreto Legislativo 1578, promulgado en octubre 2023, endureció las penas por receptación, castigando con hasta cuatro años de prisión a quienes comercialicen celulares robados. Además, un proyecto de ley reciente propone aumentar las penas hasta 14 años para quienes posean o vendan dispositivos robados, buscando disuadir este delito que alimenta la violencia en las calles.