Poder Judicial abre proceso sancionador contra juez que dejó en libertad a asaltantes de la Sunass

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial inició un proceso administrativo disciplinario contra el juez Ever Bello Merlo, quien dictó comparecencia con restricciones a dos investigados por el asalto a la Sunass de Huancayo, sin motivar su decisión.
Juez Ever Bello Merlo
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), a través de su Oficina Descentralizada en Junín, inició un procedimiento administrativo disciplinario por una falta muy grave contra el juez Ever Bello Merlo, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo, de la Corte Superior de Justicia de Junín.

La medida responde a la controversial decisión del magistrado de dictar comparecencia con restricciones por nueve meses a Jorge Luis Núñez Salgado y Jesús Brandy Cunyas Poma, investigados como presuntos coautores del delito de robo agravado en el asalto a la sede de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en el distrito de El Tambo, Huancayo, ocurrido el 20 de marzo de 2025.

Según la resolución de control, Bello Merlo declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva sin una motivación adecuada, omitiendo analizar los presupuestos legales, como el peligro de fuga o de obstaculización, lo que permitió que los acusados permanezcan en libertad.

El asalto, registrado por cámaras de seguridad, mostró cómo los sujetos, vestidos de negro, irrumpieron violentamente en las instalaciones, redujeron al vigilante Teófilo Contreras Sotacuro, le arrebataron su arma de fuego, agredieron al jefe institucional, Gustavo Huamaní Castro, y sustrajeron dos laptops y una tablet antes de huir.

A pesar de que la fiscalía presentó 55 elementos de convicción, incluyendo videos, pericias antropométricas y actas de reconocimiento fotográfico, el juez consideró que no existía una sospecha fuerte ni elementos que vinculen de manera directa a los investigados con el hecho delictivo, que justifiquen una prisión preventiva.

Posteriormente, el 25 de abril,Segunda Sala Penal de Apelaciones Permanente de Huancayo revocó la decisión de Bello Merlo y dictó nueve meses de prisión preventiva contra los investigados, quienes ahora se encuentran no habidos.

Un caso particular es el del investigado Núñez Salgado, quien fue capturado el domingo 20 de abril en un bar porque aún figuraba con orden de captura por detención preliminar. Pero fue liberado luego de que el juzgado de Ever Bello dispusiera el levantamiento de la requisitoria.

La Oficina Descentralizada de Autoridad Nacional de Control de Junín dispuso diligencias adicionales para profundizar en la investigación, recopilar elementos probatorios y emitir una resolución final.

En el pasado, Bello Merlo fue asesor legal de Vladimir Cerrón cuando este ejercía la Gobernación Regional Junín (2011-2014).