No alcanzamos la meta: en Semana Santa llegaron 70 mil turistas, lejos de los 150 mil esperados

La región Junín solo atrajo a 70 mil turistas en Semana Santa, lejos de los 150 mil que había proyectado la Dirección de Turismo, debido, entre otros aspectos, al cierre del aeropuerto de Jauja, según el director Julio Abanto.
El viaje de 300 turistas en el tres más alto de Sudamérica fue importante.
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La región Junín no llegó a la meta planteada de atraer a 150 mil visitantes en la Semana Santa. Las cifras disponibles indican que llagaron 70 mil turistas, muy por debajo de lo proyectado, informó el director de Comercio Exterior y Turismo, Julio Abanto Llaque.

De acuerdo con Abanto, los datos preliminares obtenidos de los peajes registran un flujo de 70 mil turistas. Pero esta cifra podría ajustarse tras consolidar las estadísticas de agencias de viaje y hospedajes, aun así, no se llegaría a la meta.

“No hemos logrado alcanzar lo que visionamos con buen ánimo”, expresó el director, quien atribuyó este resultado a factores como el alza de precios, dificultades en el tránsito por la carretera Central que sufrió interrupciones por huaicos y la cancelación de vuelos en el aeropuerto de Jauja, por severas fallas en su pista de aterrizaje.

El turismo interno mostró una fuerte dinámica, pero la región enfrentó desafíos para captar visitantes, entre otros aspectos, debido a la competencia con otras regiones y la falta de información sobre nuevas ofertas turísticas, dijo Abanto, quien destacó la llegada de 300 turistas en el tren más alto de Sudamérica, pero, aunque significativo, su aporte fue insuficiente. 

Ahora, dijo el funcionario, su oficina se dedicará a impulsar campañas para eventos que se aproximan como la Semana Selva Central y las festividades del 28 de julio.

Abanto dijo que su despacho busca comprender mejor el perfil del visitante y las dinámicas turísticas de otras regiones para captar al público que antes llegaba a Selva Central. También espera que el sector privado, a través de espacios como el Consejo Regional de Turismo, contribuya con acuerdos que impulsen el desarrollo turístico.