Según el Informe de Orientación de Oficio n.° 020-2025-OCI-2814-SOO, el hospital recibió 400 frascos de un litro de suero fisiológico transferidos por la Red de Salud Valle del Mantaro como medida de emergencia. Sin embargo, esta cantidad solo cubre la demanda de un día, lo que obligó al establecimiento a solicitar a los familiares de los pacientes que compren el insumo por su cuenta, hecho que fue constatado por la comisión de control mediante actas suscritas.
Pese a la urgencia, al 4 de abril de 2025 el área de Logística del hospital aún no había aprobado el Formato n.º 05, requisito clave para continuar con la compra del cloruro de sodio al 0.9% en frascos de un litro, lo que retrasa aún más la reposición del insumo.
Además, la Contraloría observó que los frascos inmovilizados fueron almacenados en los pasadizos del hospital, apilados hasta en diez niveles, cuando el etiquetado solo permite un máximo de seis. Esta práctica no solo incumple las normas mínimas de seguridad, sino que también representa un riesgo de caída de cajas, obstrucción de vías de tránsito interno y pone en peligro la seguridad de pacientes y visitantes.
Otro punto crítico es la falta de control del stock paralizado: existen discrepancias entre lo registrado en el sistema y lo disponible físicamente, lo que aumenta el riesgo de pérdida o uso indebido del medicamento.
Frente a este panorama, la Contraloría recomendó al director del hospital adoptar medidas inmediatas para garantizar la continuidad del proceso de adquisición, resguardar adecuadamente los productos inmovilizados y evitar que el problema afecte aún más a los pacientes.
Aquí el informe de Controlaría
Informe Suero – Junín by Huanca York Times