Semana Santa en Huancayo: Huancán, Sapallanga y Chupaca celebran con procesiones, tradiciones y fervor

Distritos de Huancayo y el valle del Mantaro honran la Semana Santa 2025 con procesiones, tradiciones únicas y fe religiosa.
Distritos de Huancayo y valle del Mantaro viven la fe y tradición en Semana Santa
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Con la emotiva procesión del Señor de Ramos, que partió desde la capilla de Auray hasta la plaza del centro poblado de Huari, la Municipalidad Distrital de Huancán dio inicio el domingo último a las significativas actividades por Semana Santa. Desde tempranas horas, los fieles acompañaron la imagen en un recorrido adornado por las impresionantes alfombras elaboradas con esmero por las instituciones educativas y creyentes del distrito. La jornada culminó con la solemne misa de Domingo de Ramos en la plaza de Huari.

La programación de Semana Santa en Huancán promete una inmersión profunda en las tradiciones locales y la fe católica:

  • Jueves Santo, 17 de abril:

Se realizará la significativa escenificación del Lavado de Pies, recordando el gesto de humildad de Jesús.

  • Viernes Santo, 18 de abril:

La comunidad revivirá el camino de la cruz con la escenificación del Vía Crucis, partiendo desde la plaza de Huancán hasta la plaza del centro poblado de Huari.

  • Sábado de Gloria, 19 de abril:

La jornada estará marcada por eventos costumbristas únicos.

  • Carrera de Burros con Carga: Una competencia tradicional y pintoresca desde la plaza de Huancán hasta la plaza del centro poblado de Huari.
  • Carrera de Wambla Wanka: Una ancestral tradición donde mujeres correrán alrededor del Santuario Arqueológico de Wariwillka portando un porongo lleno de agua.
  • Carrera de Walarsh Wanka: Otra competencia atlética local que resalta la fuerza y resistencia.
  • Concurso de Disfraces de Mascotas: Un espacio para la creatividad y el cariño por los animales.
Huancán vive la fe en Semana Santra

Sapallanga

Este distrito del sur de Huancayo también vive la Semana Santa, que empezó el domingo con la Procesión de Domingo de Ramos, un evento que ha cobrado un matiz especial en los últimos años: más de 14 barrios participaron de manera colorida y festiva, adornando sus burritos con panes y frutas.

Lo singular de esta celebración es la decoración de los burritos, que lucen atuendos típicos de la zona, adornados con flores del campo. Esta hermosa costumbre se desarrolla tres años consecutivos, gracias al esfuerzo conjunto de la Municipalidad Distrital de Sapallanga y la Parroquia San Pedro de Sapallanga, junto con los delegados de los barrios.

Sapallanga se complace en invitar a todos a disfrutar de esta Semana Santa, con diversas actividades programadas, incluyendo el Yanapay (castigo a todos los devotos, a fin de acompañar en su dolor a jesús), una feria de la pachamanca y la tradicional procesión más grande de la zona sur, que alberga más de 16 santos en su recorrido a partir de las 5:00 a.m. (Domingo de Resurrección).

¡Sapallanga los espera para vivir estas tradiciones y celebrar la Semana Santa!

Sapallanga también ofrece actividades de fe en Semana Santa

Semana Santa en Chupaca

Martes Santo – Señor de la Columna (15 de abril)

  • 12:00 p.m. Misa Crismal, Renovación de las Promesas Sacerdotales, bendición de los óleos y consagración del Santo Crisma en la Catedral de Huancavelica.

Miércoles Santo – Encuentro (16 de abril)

  • 11:00 a.m. Santa Misa de Unción para los enfermos en la iglesia Matriz de Chupaca.
  • 05:00 p.m. Santa Misa en la iglesia Matriz y salida en procesión de Jesús Nazareno.

Jueves Santo – La Pasión del Señor (17 de abril)

  • 05:30 p.m. Procesión del Señor Eucaristía por el perímetro de la Plaza Independencia, altar a cargo de la Pastoral de la Confirmación.
  • 07:00 p.m. Misa de la Cena del Señor, lavatorio de los pies en la Parroquia San Juan Bautista, con la participación de los mayordomos de Semana Santa en el patio de la Parroquia.
  • 08:00 p.m. Quema de Judas.

Viernes Santo – La Pasión del Señor (18 de abril)

  • 05:30 p.m. Santa Misa en la capilla del barrio La Libertad, salida en procesión de la Virgen de los Dolores.
  • 06:30 p.m. Recorrido procesional por las principales calles de la provincia y encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores en la Plaza Mayor de Chupaca.
  • Invitados: Autoridades civiles, militares, religiosas, asociaciones culturales, instituciones educativas, población en general.

Sábado Santo – Vigilia Pascual (19 de abril)

  • 06:30 p.m. Celebración de la Liturgia y bendición del agua.
  • 09:00 a.m. Solemne Misa de Pascua y Resurrección.
  • 04:00 p.m. Procesión del Señor Resucitado y la Virgen de la Paz por las principales calles de la provincia.
  • 08:00 p.m. Quema de Judas.

Domingo de Gloria – Resurrección del Señor (20 de abril)

  • 06:00 p.m. Santa Misa y procesión de la Virgen de los Dolores por el perímetro de la Plaza a la Independencia.