Gobierno de Brasil otorgó el asilo político a Nadine Heredia, quien viajará a ese país con su hijo menor

La exprimera dama, Nadine Haredia, ingresó esta mañana a la embajada de Brasil en Lima, solicitó asilo y se lo otorgaron. Ella y su esposo, Ollanta Humala, fueron condenados a 15 años de prisión por financiamiento ilegal de las campañas del nacionalismo.
Nadine Heredia pidió asilo político la embajada de Brasil en Lima
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

ACTUALIZACIÓN [20:40, 15/04/2025]

El gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva, le otorgó el asilo político a Nadine Heredia. Y el gobierno peruano de Dina Boluarte aceptó entregar el salvoconducto para que la exprimera dama viaje a Brasil con su hijo menor.

NOTA ORIGINAL [17:03, 15/04/2025]

La exprimera dama, Nadine Heredia, ingresó esta mañana a la embajada de Brasil en Lima para solicitar asilo político, después de que el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional la condenara a 15 años de prisión por lavado de activos, confirmó la Cancillería peruana en un comunicado. 

El expresidente Ollanta Humala (2011-2016), esposo de Nadine Haredia, también recibió la misma sentencia, en el caso de aportes ilícitos a las campañas presidenciales del Partido Nacionalista Peruano en 2006 y 2011.

Heredia, de 48 años, no estuvo presente en la audiencia donde se leyó el adelanto del fallo y por ello, el colegiado emitió orden de captura contra ella.

El fiscal Germán Juárez acusó a la exprimera dama de recibir fondos ilegales del gobierno venezolano de Hugo Chávez y de la constructora brasileña Odebrecht, los cuales fueron canalizados a través de contratos ficticios, como el de la empresa Apoyo Total por más de 5 mil dólares.

Aunque el gobierno de Brasil aún no se pronuncia, su embajada en Lima está evalúa la petición de Heredia.

Conocida la información del pedido de asilo político de Nadine Heredia al gobierno de Brasil, efectivos de la Policía Judicial llegaron a exteriores de la embajada de Brasil.

De acuerdo con especialistas, la evaluación de que si la solicitante es una perseguida política le corresponde al gobierno brasileño, en cuyo caso, debe pedir un salvoconducto al gobierno peruano para dejarla salir del país. En este caso, una alternativa del Perú es negarse a dicho salvoconducto.