Dina Boluarte: Fujimoristas evitan votar en informe que plantea suspensión o vacancia por caso Cirugías

Dina Boluarte Comisión aprueba informe que recomienda su vacancia
Wilber Huacasi
Wilber Huacasi
Periodista especializado en política.
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Este martes, en la Comisión de Fiscalización del Congreso, cuatro legisladores de Fuerza Popular evitaron responder al momento de la votación del informe preliminar que plantea la suspensión temporal o la vacancia de la mandataria Dina Boluarte, por el caso del abandono de su cargo durante los días en que se sometió a cirugías estéticas.

Dos fujimoristas evitaron votar porque presentaron licencia: Vivian Olivos (Lima región) y Magally Santisteban (Tumbes). Mientras tanto, David Jiménez (Junín) reportó «inasistencia justificada» y Héctor Ventura (Tumbes) marcó asistencia por el chat, pero evitó responder al momento de la votación.

(Este portal solicitó la versión de los legisladores, a través del equipo de prensa de la bancada Fuerza Popular, sin obtener respuesta hasta el cierre de este informe).

Quien también evitó emitir su voto es Jorge Marticorena, otrora legislador de izquierda y ahora integrante de APP, bancada que funciona como satélite del fujimorismo. Tampoco votó Elvis Vergara de Acción Popular. Ambos sí habían reportado asistencia. En cambio no votó por estar con licencia el legislador de Perú Libre Segundo Montalvo.

A pesar de esta actitud evasiva, el informe preliminar fue aprobado con los votos de otros doce parlamentarios, según consta en el siguiente cuadro:

Suspensión o vacancia

El informe preliminar de la Comisión de Fiscalización, que preside Juan Burgos, señala que “se ha llegado a determinar que la presidente de la República habría permanecido internada en una clínica por un periodo de dos días y una mañana, sumando a ello los días de descanso médico (7 a 12 días) que habría requerido para la recuperación de este tipo de cirugías, hechos que evidenciaría un abandono de cargo sin justificación constitucional.

El documento agrega que Dina Boluarte habría incurrido en “una posible infracción de los artículos 114, 115 y 118 de la Constitución”. Por tal motivo, una de las propuestas directas del informe aprobado es la suspensión temporal.

Correspondería evaluar la procedencia de una suspensión temporal de la mandataria, por incapacidad declarada por el Congreso, hasta que se esclarezca su situación y se determinen las responsabilidades correspondientes en el marco del respeto al debido proceso y la separación de poderes”, se lee en el informe.

Pero el documento también plantea analizar una vacancia de la mandataria por permanente incapacidad moral. Esto se lee en el bloque de las recomendaciones: “Corresponde al Congreso, en su calidad de representante del pueblo y órgano de control político, actuar con firmeza, responsabilidad y apego al orden constitucional, evaluando si los hechos expuestos justifican actuar conforme a lo previsto por el art. 113.2 de la Constitución.

El artículo 113.2 de la Constitución regula directamente la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral o física.

Este es el informe preliminar votado en la Comisión de Fiscalización: 

Informe caso cirugías de Dina Boluarte by Wilber Huacasi

Nota original en Congrezoo