MIDIS anuncia proyecto de transformación digital de los sistemas de protección social

Iniciativa, que se desarrollará con el apoyo de la UE y la Cooperación Alemana, fortalecerá los procesos de focalización y el acompañamiento de usuarios del programa Juntos.
Midis lanza proyecto Transformación digital de sistemas de protección social
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS) y el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más pobres – Juntos, implementará el proyecto “Transformación digital de sistemas de protección social”, cuyo objetivo es modernizar y agilizar los procesos de focalización de la población en condición de vulnerabilidad, así como el acompañamiento a los hogares, integrando herramientas digitales para garantizar una protección social más inclusiva, eficiente y sostenible.

Esta iniciativa forma parte de la Iniciativa de Convergencia Digital (DCI, por sus siglas en inglés), en el marco de la Alianza Mundial para la Protección Social Universal (USP2030), y cuenta con el cofinanciamiento de la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, a través de la agencia GIZ.

“Estamos seguros que este proyecto contribuirá al cierre de las brechas que tenemos en el acceso a los servicios públicos. Con herramientas tecnológicas e interoperabilidad de datos, que vamos a desarrollar en el marco de dicho proyecto, obtendremos resultados efectivos, eficaces y oportunos en beneficio de la población vulnerable que más necesita del apoyo del Estado”, destacó el viceministro de Políticas y Evaluación Social del Midis, Carlos Barreda, en la presentación del proyecto.

Dicha actividad, realizada en la sede de GIZ Perú, tuvo la participación del Segundo Secretario para la cooperación al desarrollo de la Embajada Alemana, Michael Eichholtz; la agregada de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea, Chiara Bellini; la directora residente de la GIZ Cono Sur, Corinna Kuesel; y el director del proyecto Perú Social-GIZ, Jean-Olivier Schmidt.

El viceministro Barreda informó que los resultados del proyecto se harán extensivos al resto de programas sociales del sector, con participación intersectorial e intergubernamental, al igual que de otras instituciones como Reniec, a efecto de contar en la plataforma MIDIS con un mecanismo de intercambio de información social.

Gobernanza de datos e interoperabilidad

El proyecto apunta a fortalecer la interoperabilidad de los sistemas de información entre el OFIS, Juntos y otras entidades clave del Estado, incorporando estándares internacionales y promoviendo un modelo de gobernanza de datos sostenible, en beneficio de la población más vulnerable del país.

En línea con el enfoque de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social y del Sistema Nacional de Focalización (SINAFO), se buscará mejorar la calidad, uso y oportunidad de la información para identificar a los hogares que requieren atención prioritaria.

Innovación para las familias usuarias: nueva versión de Mi Juntos

Otro de los objetivos del proyecto es la implementación de una versión mejorada del aplicativo Mi Juntos, herramienta digital a través del cual las familias usuarias del programa pueden conocer cuándo y dónde cobrar sus abonos. Su nueva versión tendrá una interface mucho más intuitiva, que integrará mensajes personalizados y, además, permitirá que sea el propio usuario del programa quien pueda actualizar sus datos.

El trabajo para concretar esta mejora se ha iniciado con la formulación de prototipos y la validación de la primera etapa del proyecto, la cual incluye una nueva forma de autenticación al sistema y registro, además de la posibilidad de actualizar el número de celular y la dirección de los hogares usuarios.

En la presentación del proyecto estuvieron presentes el presidente ejecutivo (e) del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), José Enrique Velásquez; y el director ejecutivo del programa Juntos, Dante Fernández.