Wasi Mikuna: niños que comieron atún de marca Casali se intoxican en Chupaca, Jauja y Huancavelica

Diecinueve estudiantes de Chupaca, Jauja y Huancavelica fueron atendidos en centros de salud tras presentar náuseas, vómitos y malestar general, luego de consumir alimentos del programa Wasi Mikuna, entre ellos atún de la marca Casali.
Escolares intoxicados de Chupaca, Jauja y Huancavelica fueron atendidos en centros de salud
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Tres nuevos episodios de intoxicación alimentaria vinculados al programa Wasi Mikuna ocurrieron este martes en las regiones Junín y Huancavelica, donde escolares con cuadros de intoxicación fueron atendidos en centros de salud de las tres ciudades. Todos consumieron atún de la marca Casali, en combinaciones con arroz, avena o haba: 19 escolares resultaron afectados. 

En Junín, en la provincia de Chupaca 11 estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa 30071 Luis Maraví Segura, del anexo de Vista Alegre, presentaron dolores estomacales, náuseas y vómitos tras tomar su refrigerio, un segundo de habas con filete de atún y avena, luego de las clases de educación física.

Según los padres de familia, los síntomas comenzaron en el salón de clases, y una menor incluso se desmayó. Los niños, de entre 8 y 9 años, fueron trasladados al centro de salud Pedro Sánchez Meza, donde el director, Paul Luis Quispe Mendoza, confirmó que ocho casos fueron de intoxicación severa y tres leves.

En Acolla, Jauja

A pocos kilómetros, en Jauja, la situación se repitió. Seis escolares de la institución educativa Inca Garcilaso, en el distrito de Acolla, fueron auxiliados y trasladados al centro de salud del lugar, tras ingerir alimentos de Wasi Mikuna, entre ellos atún preparado en el plantel.

Los menores presentaron un cuadro de intoxicación y son atendidos por personal médico, mientras las autoridades, incluyendo el fiscal de turno, personal de epidemiología del Hospital Olavegoya y la Subprefectura distrital, investigan el caso.

“No es la primera vez que pasa esto. ¿Cuántos niños más tienen que enfermarse?”, cuestionó un padre en Chupaca. La semana pasada, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció la extinción del programa tras reportes similares de intoxicaciones en Piura, Trujillo y otras regiones. Pero los incidentes continúan.

Tanto en Chupaca como en Jauja, el atún que consumieron los escolares es de la marca Casali.

Una madre y dos niños en Huancavelica

El tercer caso ocurrió en Huancavelica. Aquí, dos escolares de la emblemática institución educativa Pepín Cárdenas, y una madre de familia, fueron atendidas en el hospital Departamental de esta ciduad, con cuado de intoxicación alimentaria tras consumir atún de la marca Casali, distribuido por el Wasi Mikuna.

Los menores también presentaron Náuseas, vómitos y malestar general. Personal del hospital instó a los padres a estar atentos a cualquier síntoma en sus hijos y a buscar atención médica, de ser necesario, y pidieron que eviten consumir el atún Casali.

Inmovilizan productos

Conocido el hecho, las autoridades, entre ellos la Unida de Gestión Educativa, la Dirección Regional de Salud, la Fiscalía y la Policía, inmovilizaron lotes de arroz, azúcar, avena y latas de atún de la marca Casali, en Chupaca. En Jauja también procedieron con esta inmovilización de alimentos.

El director adjunto de la Diresa Junín, Luis Porras, detalló que especialistas de la Dirección de Salud Ambiental, tomó muestras de arroz, azúcar, avena y del agua usada en la preparación de los alimentos, para que sean analizados en el laboratorio del Ministerio de Salud en Lima, cuyos resultados se conocerán entre 15 y 21 días, que es el periodo biológico de los análisis.

“Es inaceptable que un programa creado para alimentar a los niños termine enfermándolos”, afirmó un docente de la institución educativa Luis Maraví Segura, de Chupaca, que atiende a 150 escolares de primaria y jardín.