El exalcalde de Huancayo y excongresista Pedro Morales Mansilla exhortó a las autoridades del Gobierno Central y del Ministerio de Transportes continuar con la atención urgente la rehabilitación del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, ante la creciente necesidad de vuelos hacia y desde el valle del Mantaro, especialmente durante fechas de alta demanda.
“La urgencia es que se atienda como corresponde la rehabilitación de la pista de aterrizaje y se implemente el aeropuerto de Jauja, y que se reanuden los vuelos”, señaló Morales. En contraste, consideró que la propuesta de construir un nuevo aeropuerto en el distrito de Orcotuna es todavía una idea en fase inicial que no debe distraer la atención de una solución inmediata.
Morales recalcó que no se opone al desarrollo de nuevos proyectos aeroportuarios, pero insistió en que deben gestionarse a largo plazo, sin poner en riesgo lo ya avanzado.
“Hay urgencias y también ideas, lo que me parece muy bien. Pero lo urgente ahora es que se atienda lo que ya existe y puede funcionar con eficiencia”, afirmó.
Cuestionamientos por terrenos en Orcotuna
El exalcalde también advirtió sobre la posibilidad de que detrás del proyecto de Orcotuna se oculten intereses inmobiliarios. Pidió transparencia respecto a la compra de terrenos en la zona donde los hermanos Vladimir y Waldemar Cerrón plantean la construcción de un nuevo terminal aéreo.
“Sería bueno saber quiénes —últimamente, desde que surgió la idea— compraron terrenos en esos lugares, a quiénes pertenecían antes, cuántos metros cuadrados están disponibles para ejecutar el proyecto y a qué precios se los venderán al Estado respecto a lo que pagaron”, cuestionó.
Asimismo, recordó lo ocurrido en Jauja, donde la negativa de algunos propietarios a permitir la expropiación o la exigencia de precios elevados dificultó el avance del proyecto aeroportuario. “No vaya a ser que avance el proyecto y luego, como en Jauja, se nieguen a la expropiación o pidan precios exorbitantes haciendo inviable la obra”, alertó.
Finalmente, Morales hizo un llamado a que cualquier nuevo proyecto aeroportuario en la región responda realmente a los intereses del desarrollo del valle del Mantaro y no a beneficios particulares. “No creo que allí esté el negocio escondido, pero como dice el refrán: ‘Piensa mal y acertarás’”, concluyó.
El aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, inaugurado en 1954, ha sido por décadas el único terminal aéreo en funcionamiento en la región Junín. Sin embargo, desde 2022 las operaciones sufre constantes suspensiones debido a problemas en la pista de aterrizaje.