La directora de Regulación, Promoción y Desarrollo Aeronáutico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Marín, confirmó que su portafolio comenzará este mes de abril, los trabajos de mantenimiento en el tercio medio de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja, y estará culminado en junio, mes en el que ya podrá recibir aviones de 180 pasajeros.
El tercio medio es la parte de la pista que recibe los neumáticos de las naves y debe soportar el peso de los aviones al aterrizar. En esta parte, la pista de Jauja presenta fallas. Ahora que está declarada en emergencia, la funcionaria dijo que el MTC contratará de manera directa a la empresa para el mantenimiento de la pista de rodaje, y en las secciones que sean necesarias, las capas inferiores.
“Lo concreto y cierto es el compromiso del MTC con este aeropuerto, para el cual tiene a su disposición equipo técnico y más de S/ 353 millones para invertir. Jauja no se puede quedar sin el servicio de transporte aeropuerto“, afirmó Marín al ser consultada por el alcalde Raimundo Flores sobre la reciente aprobación en el Congreso de la Ley que declara de interés nacional la creación de un aeropuerto en Orcotuna.
En este momento, agregó la funcionaria, dicha norma aún no está vigente porque no ha sido promulgada y si así ocurriera, que se concrete un nuevo aeropuerto dependerá de los estudios y de las autoridades de turno.
“Actualmente, eso (el aeropuerto de Orcotuna) es una idea, y esto (el aeropuerto de Jauja) es una realidad; y lo más importante, tiene la parte técnica y los recursos necesarios”, ratificó la funcionaria la aseveración de uno de los técnicos que visitó el terminal aéreo de Jauja.
Por lo pronto, dijo, el mantenimiento de la pista de aterrizaje de Jauja, que demandará una inversión de S/ 7 millones, tendrá un plazo de ejecución de 45 a 60 días.
Los S/ 353 millones mencionados por la directora Paola Marín, son para la ampliación y modernización del aeropuerto de Jauja, etapa que comenzará en octubre de este año.
Este viernes, un equipo del MTC, liderado por la funcionaria Paola Marín, realizaron una visita técnica a las zonas aledañas, terrenos y pista de aterrizaje, con miras a la próxima etapa de ampliación del aeropuerto. Se informó que, de los 500 predios requeridos para la obra, solo restan 27 por adquirir, proceso que se culminará este primer semestre del año.
La comitiva estuvo integrada también por Reyna Huamaní, directora de Predios; Jhon Borja, responsable Territorial Centro de la oficina de Diálogo y Gestión Social; Dante Medrano, coordinador general de Diálogo; Junior Carrasco, encargado de proyectos de la DGAC; Karina Velazco, coordinadora territorial; y Juan Villena, representante de Provías Descentralizado.