El Concejo Municipal de El Tambo aprobó el último miércoles la compra de siete camiones recolectores para el recojo de los residuos sólidos que inundan las calles del distrito, pero la llegada de los vehículos y su entrada en funcionamiento será, en el mejor de los casos, en julio.
La gerente municipal, Patricia Alcántara, explicó a Huanca York Times, que el presupuesto de alrededor de 6 millones 300 mil soles para la compra de las unidades, serán financiados por el mecanismo de obras por impuestos. Luego de este primer lote de compactadores, la municipalidad comprará otros tres para completar diez unidades.
41 puntos de acumulación en las calles
Los compactadores tendrán una capacidad de carga de 21 toneladas cada una, con los cuales esperan recoger las 191 toneladas diarias de residuos sólidos que proliferan en las calles.
Debido a un equipamiento antiguo y que constantemente se malogra, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) registró hasta de 41 lugares en la vía pública, donde los vecinos de El Tambo arrojan y acumulan la basura. Uno de los más graves se ubica en el asentamiento humano Justicia, Paz y Vida y por el cual la municipalidad podría ser denunciada por la Fiscalía Ambiental.
Protesta por acumulación de residuos
En tanto, se agota la paciencia de los vecinos por las demoras en la mejora de la gestión de los residuos sólidos. El último miércoles, una familia llevó en un auto station los residuos de su casa y los depositó frente al nuevo local de la municipalidad, ubicado al costado de la Comisaría de El Tambo.
Y para este jueves se anuncia una protesta frente a la explanada de la municipalidad de El Tambo, exigiendo que se recoja la basura de las calles.
Para agravar las cosas, la gerente de Servicios Públicos, Yeraldine Cuba Ramos, renunció el viernes 28 de marzo, por razones aún no conocidas.