En el territorio de La Punta, en Sapallanga, funciona desde el 2024 la planta de tratamiento de residuos sólidos de Tiranapampa, operado por la Municipalidad Provincial de Huancayo; pero la basura se acumula en las calles de este centro poblado, convirtiéndose en foco infeccioso, además del mal olor y el feo aspecto del paisaje para sus habitantes y visitantes.
Uno de los puntos que se ha convertido en botadero es la calle detrás de la institución educativa 30027, donde las bolsas de plástico, pañales, restos de comida y otros desperdicios están regados hace ya tres semanas; desde que el lugar fue limpiado en faena por la municipalidad del centro poblado.
El mal olor que desprende confundió este miércoles a los padres de dos niños del jardín, quienes pensaron que la descomposición de los residuos habían causado hepatitis a sus menores hijos. Felizmente, solo se trataba de una infección digestiva. Pero, los niños y docentes de la escuela tienen que soportar los fétidos olores, en sus juegos, sus clases académicas y a la hora de tomar sus alimentos proporcionados por Wasi Mikuna (exQaliwarma).
Basura depositada en el almacén del centro poblado

Los 14 mil pobladores de La Punta padecen esta acumulación de la basura en sus calles hace un año, explica el alcalde del centro poblado, José Manuel Huamán Vilcapoma, desde que se malogró el camioncito chino con el que recolectaban los residuos sólidos.
La falta de un vehículo dificulta también el traslado de los desperdicios a la planta de Tiranapampa y mientras fletan volquetes para esta tarea, la basura queda almacenada durante varios días en el almacén de la municipalidad del centro poblado, donde la lluvia y el sol acelera su descomposición.
Los trabajadores de la municipalidad realizan su trabajo respirando un aire fétido. A pocos metros de allí, tiene lugar cada miércoles la feria de productos agrícolas.
Cada día, La Punta produce ocho toneladas de residuos.

Faena comunal para recoger la basura
Debido a la gravedad de la situación, el centro poblado ha programado para este sábado 5 de abril, la primera faena con todos los pobladores para recoger la basura.
Ese día, también recibirán en sesión de uso un camión recolector de la Municipalidad Provincial de Huancayo para el recojo de los residuos, y habrá una campaña para que las personas de no arrojen la basura a la vía pública y aprendan a clasificarlo en orgánicos, reciclables y otros.