Desde tempranas horas del día, estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Lima bloquearon los ingresos al campus, con el fin de llamar la atención de las autoridades para resolver una serie de demandas que van desde la seguridad hasta la mejora de la infraestructura. Si bien el rector de dicha casa de estudios ha tratado de minimizar la medida, en simultáneo su gestión ha dispuesto para hoy el desarrollo de clases solamente virtuales.
Son cuatro los ejes de las demandas de los estudiantes: fortalecimiento de la seguridad, gratuidad en el servicio del comedor, revisión técnica de la infraestructura y construcción de laboratorios, y mejoras en la gestión para las actividades deportivas.
Detalle de las demandas
Con relación a la seguridad, los alumnos exigen la contratación de un jefe competente, con capacidad para la gestión de los recursos asignados. En este extremo, instan también al cumplimiento del pago de deudas al personal de seguridad por días feriados de la época de pandemia, además de capacitaciones y una adecuada implementación.
Los estudiantes piden también “una alimentación adecuada, accesible y de calidad”. La principal demanda en este extremo es “comedor costo cero”, lo que implicaría efectuar reajustes para trasladar más presupuesto hacia el área de Bienestar Universitario.
En relación a la infraestructura, los universitarios exigen tres puntos: revisión de toda la infraestructura en general, construcción de laboratorios de ciencias y un proyecto que garantice la prestación continua del servicio del agua y desagüe. “(Exigimos) horarios más amplios para el uso de los baños y personal adecuado para el cambio del sistema de agua y desagüe del campus, ya que no contamos con potabilización en muchas áreas”, agregan en el comunicado.
Finalmente, los estudiantes exigen la contratación de un nuevo jefe para la unidad de deportes. Asimismo, piden la asignación de mejores partidas presupuestales para la adquisición de implementos adecuados y la contratación de docentes especializados en cada disciplina.
Versión del rector
Esta mañana, en declaraciones para TV Perú, el rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Américo Guevara Pérez, ha deslizado que la medida de fuerza no ha generado una amplia convocatoria entre los estudiantes. Sin embargo, el vicerrectorado ha adoptado para hoy la medida extrema de suspender las clases presenciales para realizarlas solo en forma virtual.
“La Dirección de Estudios y Registros Académicos les informamos que, en coordinación con el Vicerrectorado Académico y ante las acciones tomadas por los estudiantes el día de hoy miércoles 02 de abril de 2025, se tomó la decisión que las clases de los cursos de Ciclo 2025-I sean de manera virtual”, se lee en un comunicado circulado internamente.