La institución educativa 30020, ubicado en el distrito de Pucará, en la provincia de Huancayo, fue declarada tres veces en emergencia por Defensa Civil, debido a la antigüedad de su infraestructura y el riesgo que representa para los 217 niños de jardín y primaria que allí estudian.
La primera declaratoria en emergencia fue en 2010, pero la institución educativa sigue en pie con su infraestructura agrietada. El director José Martín Quispe Ochoa clama por soluciones: “Han pasado tantos años y no ha habido preocupación de ninguna instancia”, señaló y el Gobierno Regional de Junín les prometió no una nueva infraestructura sino aulas prefabricadas que recién llegarán en septiembre de 2025, quince años después de la primera alerta.
En setiembre de 2024, la Contraloría General de la República documentó el peligro para los niños y docentes, quienes ese año hacían clases en el patio, expuestos al sol y la lluvia, porque las aulas presentan “grietas profundas, rajaduras extensas y filtraciones de agua”. El desprendimiento de yeso en techos y pasadizos agrava el riesgo.

Este 2025, los estudiantes desarrollan las clases en una casa improvisada. “Es incómodo, pero la educación no podemos detener”, admite el director Quispe Ochoa.
Defensa Civil declaró la escuela en emergencia en 2010, 2011 y 2019, pero las autoridades hicieron oídos sordos. En octubre de 2024, tras protestas de los padres de familia frente al Gobierno Regional, esta entidad les ofreció aulas prefabricadas para febrero de este año. Sin embargo, la burocracia retrasó todo. “Recién el 12 de marzo aprueban la resolución, y nos dicen que las aulas prefabricadas estarán en septiembre”, explica el director.

La institución, fundada hace 125 años, es considerada el “Alma Mater” de Pucará. “Ahora les toca a las autoridades apoyar“, dijo el director, quien este lunes 31 de marzo llegó con los padres de familia en una nueva protesta hasta la sede del Gobierno Regional de Junín e impidieron por varias horas el ingreso de los trabajadores.
Tras la protesta, fueron recibidos por funcionarios, quienes ratificaron que las aulas prefabricadas estarán listas en setiembre, con una inversión de S/ 1 millón 700 mil.
Esta institución educativa es el escenario para los concursos de huaylarsh que la Municipalidad de Pucará realiza cada año.