UPLA realizó II Fórum Nacional del Huaylarsh Wanka 2025: un espacio para revalorizar la cultura wanka

Forum del huaylarsh 2025 se realizó en el distrito de Huancán
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Universidad Peruana Los Andes (UPLA), en alianza con la Municipalidad Distrital de Huancán, presentó II Fórum Nacional del Huaylarsh Wanka 2025, un evento cultural que busca revalorizar y promover la riqueza de la identidad wanka a través de su expresión artística más emblemática: el huaylarsh.

El foro fue el miércoles 26 de febrero en el local Huanca Sur, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural entre los jóvenes universitarios y la sociedad en general.

El huaylarsh, una danza tradicional del Valle del Mantaro, representa no solo una expresión artística, sino también una manifestación de la historia, costumbres y valores de la cultura wanka. Este evento busca rescatar y difundir esta tradición, además de impulsar su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Espacio para la cultura y el arte

El II Fórum Nacional del Huaylarsh Wanka 2025 se plantea como un espacio para enriquecer las expresiones artísticas tradicionales y conectar el arte ancestral con el arte contemporáneo. A través de ponencias, talleres y presentaciones, se abordarán temas clave para la preservación y promoción de esta danza, como su historia, sus elementos estructurales y su importancia en la identidad cultural de la región.

Entre los temas aborados destacan:

  • Informes sobre la danza huaylarsh wanka y el plan de salvaguardia para su declaratoria como patrimonio inmaterial.

  • El desarrollo del huaylarsh en Huancán, explicado por cultores y folkloristas locales.

  • Los elementos que conforman el huaylarsh: pasos, estilos, música y canto.

Expertos y Ponentes de Alto Nivel

El evento contó con la participación de destacados expertos en cultura wanka y folklore, entre los que se encuentran:

  • Dr. Toño Meza Paucar

  • CPC. Lucio Donato Hidalgo Fabián

  • Dr. Melzi Nemecio Hipólito Rojas

  • Mg. Kiko Astete López

  • Lic. Víctor Daniel Zapata Vilca

  • Lic. Sergio Castillo Falconi

Estos especialistas compartieron sus conocimientos y experiencias, aportando al debate sobre la importancia de preservar y difundir el huaylarsh como parte del patrimonio cultural del Perú.