Huancavelica: Gobierno declara en emergencia 43 distritos por intensas lluvias

Los nuevos distritos en emergencia pertenecen a las provincias de Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará y Tayacaja. Entre ellos figuran Huayllay Grande, Julcamarca, Seclla, Arma, Tantará, Anco, Ocoyo, Pilpichaca y otros.
perdiendo el interés en nuestro aeropuerto, que den espacio a que otras empresas, a otras aerolíneas
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

Las intensas lluvias que azotan la región Huancavelica han causado graves daños en carreteras, viviendas, colegios y cultivos, lo que llevó al Ejecutivo a declarar el estado de emergencia en 18 nuevos distritos, sumándose así a los 25 que ya estaban bajo esta medida desde enero.

La declaratoria, oficializada mediante el Decreto Supremo N° 021-2025-PCM, permitirá ejecutar acciones inmediatas de respuesta y rehabilitación por un periodo de 60 días.

Según informes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), las precipitaciones han provocado la destrucción de carreteras, deslizamientos de cerros y afectaciones a instituciones educativas. Ante esta situación, el gobierno regional podrá coordinar con el Ejecutivo el envío de maquinaria y asistencia técnica para atender las zonas afectadas.

Distritos en emergencia

Los nuevos distritos incluidos en la declaratoria pertenecen a las provincias de Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará y Tayacaja. Entre ellos figuran Huayllay Grande, Julcamarca, Seclla, Arma, Tantará, Anco, Ocoyo, Pilpichaca, San Francisco de Sangayaico, Santiago de Chocorvos y Tambo, entre otros.

Estos se suman a los 25 distritos ya declarados en emergencia en enero, como Acobamba, Lircay, Castrovirreyna, Huancavelica, Pampas y Pazos, afectados por huaicos, desbordes de ríos y derrumbes.

La gravedad de los daños obliga a una intervención articulada entre el Gobierno Central, el Gobierno Regional y las municipalidades. “Los gobiernos locales deben cumplir con los protocolos de reporte de daños para que la ayuda llegue oportunamente”, enfatizó el gobernador.

Mientras tanto, las comunidades afectadas continúan enfrentando los estragos de la temporada de lluvias, a la espera de una respuesta eficaz de las autoridades.