Yonhy Lescano, excandidato presidencial y exmilitante de Acción Popular, sostuvo que los congresistas de ese partido que pactaron con la derecha para legislar en contra de la democracia, han traicionado al partido y al Perú.
“Somos víctima de esos señores(…) Yo me siento traicionado. El Perú ha sido traicionado y el partido ha sido traicionado”, afirmó Lescano en un encuentro con la prensa a su paso por Huancayo. El exacciopopulista afirmó que no tiene ninguna relación con los parlamentarios involucrados en presuntos actos de corrupción, quienes desde el inicio de su gestión marcaron distancia con él.
“No los elegí yo, los eligieron los militantes”
Lescano explicó que el sistema de elección dentro de Acción Popular no permite que un candidato presidencial designe a los postulantes al Congreso, sino que es una decisión tomada por las bases del partido en cada región. “A mí me eligió el 70% de los militantes del Perú para ser candidato presidencial (en el 2021). Los congresistas de cada región fueron elegidos por sus bases locales”, precisó.
Sin embargo, tras resultar electos, estos parlamentarios se apartaron de la plancha presidencial y de la línea política del partido. “Yo los reuní y les dije: ‘Vamos a trabajar por el partido y por el Perú’. Al día siguiente dijeron que yo no los representaba. Desde ese día no los he vuelto a ver”, relató.
“El Perú ha sido traicionado”
El también excongresista sostuvo que los parlamentarios de su partido se ha unido a la derecha y votan en alianza con el fujimorismo. “Vayan a ver quiénes están enjuiciados, casi todos [los congresistas de Acción Popular]”, afirmó. Además, criticó la relación entre la cúpula del partido y los congresistas investigados, asegurando que hoy se protegen mutuamente. “Antes los criticaban y ahora los defienden. Se abrazan, organizan reuniones y hasta justifican sus actos”, señaló.
Lescano lamentó la situación de su expartido Acción Popular, pues consideró que cada vez está más debilitado, que se agrava con una dirigencia encabezada por Edmundo del Águila y José Alberto González, comprometida con los congresistas cuestionados.
El 14 de diciembre de 2023, Yonhy Lescano renunció a Acción Popular porque los miembros y la dirigencia de ese partido “han abandonado su ideología y principios”.
Ahora, de cara a las elecciones generales, municipales y regionales del 2026, el político lidera el partido Verdad y Honradez, que busca una alianza con la agrupación política Cooperación Popular, con el cual se perfila como candidato presidencial.