Exgobernador Ángel Unchupaico en su hora decisiva: este 19 de marzo sabrá si va a prisión

El exgobernador de Junín, Ángel Unchupaico, fue condenado a 8 años de prisión por lavado de activos, pero la sentencia no se hará efectiva hasta que se resuelva en segunda instancia.
Este 19 de marzo se verá el recurso de apelación contra la sentencia a Unchupaico, por el edificio Storby.
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El destino legal del exgobernador de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, está a punto de definirse. Este miércoles 19 de marzo, a las 3 de la tarde, la Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Junín emitirá su veredicto final sobre la apelación de sentencia en su contra.

El tribunal encargado de resolver el caso está conformado por los jueces superiores Walter Chipana Guillén, Julio César Lagones Espinoza y Roberto John Meza Reyes. Ellos determinarán si confirman la condena de primera instancia o si, por el contrario, admiten la solicitud de la defensa del exgobernador.

En el fallo inicial, Unchupaico fue sentenciado a ocho años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos en la modalidad de actos de conversión y transferencia. Además, se le impuso el pago de tres millones quinientos mil soles como reparación civil, monto que debería ser cancelado junto con sus coprocesados, Fernando Alarcón Onofre y su hermana Gabriela Alarcón Onofre.

El Ministerio Público reveló que, cuando Unchupaico ejercía como alcalde del distrito de El Tambo, se habrían desviado fondos públicos por un monto aproximado de 63 millones de soles. Parte de este dinero habría sido utilizado, a través de terceros, para financiar la construcción de un edificio de 12 pisos, conocido como edificio ‘Storby, ubicado en el jirón Nemesio Ráez 1050, frente al parque Bolognesi.

La audiencia de apelación de sentencia ha sido fijada para este miércoles 19 de marzo.

Ante la sentencia en su contra, el exgobernador apeló el fallo y solicitó que se admitan nuevos medios de prueba. Su defensa argumentó que la pericia contable presentada en el juicio tenía errores y que la jueza penal que dictó la condena en primera instancia ejercía el cargo de manera ilegal. Sin embargo, el colegio declaró inadmisible la presentación de nuevas pruebas y ahora solo queda esperar la resolución del fallo.

Por su parte, la Fiscalía ha insistido en que la condena impuesta en primera instancia debe ser ratificada, manteniendo así la pena de prisión para Unchupaico y los hermanos Alarcón Onofre. El desenlace de este caso marcará un precedente en la lucha contra la corrupción en la región de Junín.