El 27 de marzo de 2024, el Gobernador Regional de Puno, Richard Hancco Soncco, entregó la resolución que oficializaba la creación de la Unidad Ejecutora de la Red de Salud San Antonio de Putina. Sin embargo, un año después de esa entrega, la realidad es que la prometida mejora en los servicios de salud aún no se ha concretado. En lugar de los avances esperados, la población de Putina sigue esperando soluciones. La entrega de esa resolución, que en su momento fue presentada como una gran victoria, hoy suena más a una estafa para muchos, ya que no se ha cumplido con la implementación de la Red de Salud como se prometió.
27 marzo 2024: Entrega de la resolución de creación de la unidad ejecutora La ceremonia de entrega de la resolución fue muy concurrida, al que asistieron autoridades provinciales y distritales, y la población de Putina. En su discurso, el gobernador Richard Hancco expresó su satisfacción por la creación de la Unidad Ejecutora y mencionó que “es una alegría para todos nosotros”, aludiendo a las difíciles negociaciones con el Ministerio de Salud y las movilizaciones de la población hacia Lima.
Aseguró que el proceso de creación de la unidad ejecutora sería una realidad gracias a las gestiones realizadas, también ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) donde el 9 de marzo de 2024, avalaba la creación de la Unidad Ejecutora de la Red de Salud de Putina.
Sin embargo, la situación de la Red de Salud en Putina sigue siendo preocupante, y la falta de resultados tangibles hace que las promesas de mejora parezcan vacías. Para muchos, la entrega de la resolución fue solo una estrategia para calmar las protestas de la población, sin un compromiso real de mejorar el sistema de salud en la provincia de Putina,
Según Consulta Amigable 2025, el Gobierno Regional de Puno, no destinó ni un sol de presupuesto a la nueva Red de Salud San Antonio de Putina.
7 febrero 2025: Obstáculos y desacuerdos retrasan la asignación económica Pasado un año, el proceso de implementación de la nueva unidad ejecutora aún enfrenta dificultades significativas. Según el consejero regional Jaime Chanel Perlas Hancco, uno de los principales obstáculos ha sido la asignación económica necesaria para la desagregación de la Red de Salud Huancané, que debía concretarse en enero de 2025.
A pesar de que el Gobierno Regional y las autoridades de salud habían establecido un monto del 30% de los recursos, los representantes de Huancané se opusieron a esta división, alegando que la nueva red de Putina no tiene la categoría suficiente para recibir esos fondos.
La falta de consenso sobre la distribución de recursos ha retrasado el proceso de creación efectiva de la nueva Red de Salud San Antonio de Putina, con consecuencias negativas para la atención sanitaria de la población.
23 enero 2025: Desagregación pendiente y falta de acuerdos Se celebró una reunión importante en la Plaza de Armas de Putina, convocada por el Consejero Jaime Chanel Perlas Hancco, para informar a la población sobre el estado del proceso de desagregación de la Red de Salud Huancané y la transferencia de recursos a la nueva red de Putina. En esta reunión, se discutieron los problemas pendientes, como la asignación de presupuesto y la transferencia de recursos humanos y materiales.
El Director Regional de Salud, Carlos Alberto Gallegos, expresó su malestar por la falta de firma del acta que sellaría la desagregación, lo cual podría seguir demorando el traspaso de recursos esenciales para la atención sanitaria.
9 de enero 2025: Cambio en la dirección de la Red de Salud San Antonio de Putina Se realizó el cambio de dirección de la Red de Salud San Antonio de Putina, nombrando al C.D. Michell Dennis Mamani Cahuata como nuevo director. Durante la ceremonia, Mamani Cahuata expresó su compromiso con la gestión de la red y su intención de seguir trabajando por el bienestar de la población. Sin embargo, la transición llega en medio de un contexto complejo, con varias promesas incumplidas y el proceso de desagregación aún en espera de resolverse.
20 de enero 2025: La Dirección Regional de Salud de Puno aún trabaja en la desagregación El titular de la Dirección Regional de Salud de Puno, Jean Paul Valencia Reinoso, aclaró que la resolución de desagregación de la Red de Salud San Antonio de Putina no se emitiría hasta junio de 2025, ya que aún se deben resolver observaciones por parte de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Estas observaciones han ralentizado el proceso y, por tanto, la creación efectiva de la nueva red de salud sigue siendo incierta.
El incumplimiento de Richard Hancco Soncco y sus promesas vacías A un año de la entrega de la resolución que dio inicio a la creación de la Unidad Ejecutora de la Red de Salud San Antonio de Putina, el balance es negativo. Las promesas de mejora en la atención sanitaria, como la construcción de un centro quirúrgico y la creación de una red de salud independiente, aún no se materializan. El Gobernador Richard Hancco Soncco, al no cumplir con los compromisos adquiridos, ha generado una gran desconfianza en la población putineña. Su promesa de mejorar la salud en esa provincia se ha quedado en palabras vacías, lo que para muchos equivale a una “estafa”. Hoy, los habitantes de Putina siguen esperando respuestas y soluciones concretas a sus necesidades de salud.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo