Policías organizan actividad para comprar impresora ante falta de recursos en Chilca

Policías de investigaciones deben costear sus propios insumos como computadora, impresora y hasta hojas bond, mientras autoridades exigen resultados.
Policías-hacen-pollada-para-comprar-impresora
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

En una escena que refleja la precariedad en la que operan las fuerzas del orden, los policías de la comisaría de Chilca, en Huancayo, organizaron una actividad para recaudar fondos y comprar una impresora destinada a atender denuncias. El evento se realizó en la esquina de la avenida General Córdova y el pasaje San Andrés, justo frente a la dependencia policial, donde los efectivos instalaron un puesto improvisado para vender tarjetas de colaboración a 15 soles cada una.

La actividad, realizada este jueves de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., fue organizada bajo la denominación “gran pollada”, sin incluir referencias a la institución policial para evitar represalias. Bajo la firma de “Tus amigos M.P.”, lograron la venta de 300 tarjetas, con cuyos ingresos comprarán el equipo para la unidad de menores. A esta causa se sumaron agentes y ciudadanos que acudían a realizar trámites en la comisaría.

Sin embargo, esta situación no es aislada. Otras secciones, como Delitos y Familia, también enfrentan graves carencias. La falta de insumos básicos obliga a los policías a llevar sus propias laptops, impresoras y hojas bond para cumplir con su trabajo. Todo esto ocurre a pesar de la existencia de un fondo rotatorio manejado por la PNP.

Las condiciones laborales de los agentes se ven aún más afectadas por la exigencia de resultados. “Los jefes exigen capturas de delincuentes, de requisitoriados… Te piden producción, pero no ven las necesidades que tenemos”, expresaron varios efectivos, consultados sobre la problemática.

Incluso, algunos agentes han llegado al extremo de utilizar sus propios vehículos para realizar diligencias o capturas. Esta situación genera indignación entre los uniformados y entre los vecinos, quienes critican la falta de recursos para combatir la delincuencia y exigen a las autoridades una respuesta urgente ante esta crisis en la seguridad ciudadana.