Gobierno incumple premios de los Juegos Bolivarianos de Ayacucho 2024, denuncian atletas

Los atletas que dejaron en alto al Perú en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 siguen esperando su recompensa del Gobierno
Los deportistas José Luis Rojas y Walter Nina que dejaron en alto al Perú aún esperan el estímulo de los Juegos Bolivarianos 2024 (Foto Andina)
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El esfuerzo y sacrificio de los atletas peruanos que brillaron en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 se ha visto opacado por una amarga realidad: la falta de cumplimiento del Gobierno respecto a los premios y estímulos económicos prometidos a los medallistas.

A pesar de haber dejado en alto el nombre del país y alcanzado los primeros lugares en distintas disciplinas, los deportistas aún no han recibido el incentivo económico que se les aseguró como reconocimiento a su destacada participación en esta edición extraordinaria del evento.

Promesas sin cumplimiento

Walter Nina Ñaupa, corredor que obtuvo el primer lugar en la prueba de cross country 10 km el 29 de noviembre, expresó su descontento. “Inicialmente, nos comunicaron que el premio iba a ser de 8 mil o 10 mil soles, pero hasta la fecha no nos han dado nada. Para nosotros es una falta de respeto. Deberían cumplir lo que ellos mismos se ofrecieron”, señaló el atleta.

Por su parte, José Luis Rojas, quien alcanzó el segundo lugar en la misma competencia, recordó que las autoridades mencionaron incentivos económicos sin precisar un monto exacto. “Es un evento de gran magnitud y es usual que haya un monto económico”, indicó el fondista.

Otros deportistas denunciaron a Huanca York Times que esta situación no es nueva, recordando el incumplimiento de la entrega de departamentos prometidos a los medallistas de los Juegos Panamericanos 2023.

Un evento sin presupuesto suficiente

Algunos atletas han manifestado su indignación al considerar que fueron utilizados para la realización del evento sin que existiera un presupuesto claro para las retribuciones económicas. “Si no tenían presupuesto, ¿para qué realizan el certamen? Los deportistas prácticamente han sido utilizados”, reclamó un atleta que prefirió mantener su anonimato.

La edición del 2024 de los Juegos Bolivarianos fue considerada extraordinaria, mientras que la competencia oficial está programada para 2025. Sin embargo, la falta de pago ha generado preocupación y malestar entre los deportistas, quienes esperan que el Gobierno cumpla con lo prometido y que se valore de manera justa su esfuerzo y compromiso con el país.