Arequipa: asesino de Cindy por poco escapa gracias a la ausencia de detención preliminar, fue intervenido por drogas

Arequipa: asesino de Cindy por poco escapa gracias a la ausencia de detención preliminar, fue intervenido por drogas
Red de Medios Regionales
Red de Medios Regionales
red.mediosregionales@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El asesinato de Cindy Choquehuanca Quispe, una joven estudiante de Farmacia de 20 años, ha sacudido a la ciudad de Arequipa. Cindy fue encontrada sin vida en el baño de la botica Y&K Farma, donde trabajaba, en el distrito de Cerro Colorado.

El asesino había huido y, de no ser porque portaba un pequeño paquete con marihuana, hoy estaría fuera del país, incluso habiéndolo identificado, ya que no se le capturó en flagrancia y no podía ser detenido preliminarmente por ausencia de norma legal. Providencialmente, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó en Juliaca al principal sindicado por el crimen: Dalvy Enrique Gamarra Gonzales, un ciudadano venezolano de 24 años, y lo detuvo por portar estupefacientes. Por eso, los siguientes pasos, para lograr una detención preventiva, se deben realizar en Juliaca.

En sus declaraciones, Gamarra reconoce haber matado a la joven, pero negó haberla violentado sexualmente, a pesar de que las pericias forenses confirmaron que Cindy fue violada antes de morir. El caso ha generado un fuerte clamor de justicia en la ciudad.

Un asesinato con brutalidad

El crimen ocurrió la mañana del miércoles 5 de febrero, en la Asociación Eduardo de la Pinela, en Cerro Colorado. Según la versión inicial de Gamarra ante los policías, él ingresó a la botica alrededor de las 7:00 a. m. para pedirle dinero a Cindy, pero ella se negó y lo expulsó del local.

Sin embargo, el extranjero regresó al establecimiento y la atacó con violencia. Los reportes forenses detallan que la joven sufrió múltiples golpes en el rostro antes de morir estrangulada. El certificado médico-legal confirmó que sufrio una agresión sexual antes de morir.

Tras cometer el crimen, Gamarra huyó de Arequipa en un trailer, con destino a Puno. Su intención era cruzar la frontera hacia Bolivia y luego llegar a Chile para evadir la justicia. En Juliaca intentó hospedarse en un hostal, pero le negaron la habitación. Las cámaras de seguridad registraron su presencia en el establecimiento.

El jueves 6 de febrero, a las 11:00 a.m., la PNP lo detuvo en la intersección de los jirones Cahuide y Libertad, en Juliaca. Durante el registro personal, los agentes encontraron que portaba 80 gramos de marihuana, motivo por el cual se le arresta por tráfico ilícito de drogas.

En el interrogatorio, Gamarra confesó haber estrangulado a Cindy, pero negó haber abusado de ella. “Preliminarmente, reconoce el sujeto que ha cometido el hecho, pero él no reconoce la violación”, declaró el general Francisco Ninalaya Martínez, jefe de la Región Policial de Puno.

Investigación se hará en Puno

El Ministerio Público ha dispuesto una serie de diligencias para esclarecer los hechos. El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa ha ordenado pericias y una serie de actos de investigación que deberán realizarse al detenido en Puno. Se dispuso realizar pericias dactiloscópica, antropométrica, físicas y biológicas para vincular a Gamarra con el crimen.

Según la Fiscalía, Cindy fue víctima de hostigamiento y coacción antes de su asesinato. El agresor la amenazó y golpeó, llevándola a la parte posterior del local, antes de cometer el feminicidio.

A pesar de que la captura de Gamarra ocurrió fuera del plazo de flagrancia para solicitar su detención judicial por el crimen, su arresto por tráfico de drogas permitirá a la policía mantenerlo en detención durante 15 días. En este tiempo, los peritos de criminalística podrán realizar las investigaciones necesarias para esclarecer el feminicidio, informó el coronel Eduardo del Campo, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Arequipa.

Cabe precisar que Gamarra está siendo investigado por el delito de feminicidio, ya que el crimen se dio contra una mujer, aclaró el jefe de la Divincri. Por otro lado, la policía de Puno informó que la situación del detenido extranjero es irregular y sin antecedentes penales registrados.

Familiares piden justicia

Cleofé Quispe, madre de Cindy, exige justicia por la muerte de su hija, y pidió que el culpable reciba el máximo castigo. “Que lo lleven a la cárcel, que se pudra. ¿Acaso me va a devolver la vida de mi hija?”, expresó con dolor durante una movilización en el Cono Norte, el pasado viernes.

Vecinos y familiares se unieron en una marcha para exigir justicia. Las mujeres, que acompañaban, entre lágrimas y rabia, demandaron medidas más severas contra feminicidas y violadores. “Pena de muerte”, exigía una pancarta.

El feminicidio de Cindy es parte de una crisis de violencia que afronta el Perú, pues también ocurre con regularidad los casos de extorsión y asaltos a mano armada que deja en varios de sus casos a víctimas mortales.

Otro caso de feminicidio que indignó a Arequipa, es el de una joven estudiante de la Universidad Nacional de San Agustín que fue acuchillada al interior del campus por su pareja, también estudiante de la misma casa de estudios. El caso se dio en 2023 y el feminicida acabó condenado a 25 años de prisión.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho