El Huarácuy, el ser malvado que se aparece en los huaicos. Este personaje mítico es abordado al detalle en el libro “El huarácuy en la literatura oral de Huánuco”, recientemente publicado por el escritor e investigador huancaíno, Gino Damas Espinoza quien, a través de fuentes orales, da a conocer aspectos poco conocidos de una figura prominente que pertenece al imaginario de los Chupachos, una de las primeras etnias, asentadas en valle del río Huallaga.
Damas Espinoza, refiere que el Huarácuy se describe como un ser mágico, que tiene cuerpo de serpiente, y adopta la cabeza de diversos de animales, como asno, llama, toro, cerdo, entre otros. Este mito del Huarácuy, dice el académico, trata de anticipar y explicar las consecuencias de los desastres naturales como los huaicos e inundaciones.
El investigador huancaíno, dice además que nos hemos olvidado de los valores ancestrales sobre el cuidado de la tierra, de ahí la importancia de rescatar estos mitos pues son una forma de entender lo que ocurre cuando no se respeta el medio ambiente.
Gino Damas, actualmente ejerce la docencia, en la escuela profesional de Lengua y Literatura, en la Universidad Nacional Emilio Valdizán de Huánuco. Es candidato a doctor por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
A la fecha ha publicado tres libros: uno sobre lengua española para universitarios y los sobre literatura oral. También anuncia que tiene listo un libro de ensayos sobre escritores de la literatura peruana; incluye también a autores de las regiones de Huánuco y Junín.