La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) inauguró la Semana Científica 2024 en el ecosistema de Investigación, Desarrollo, Innovación Tecnológica y Emprendimiento (I+D+i+e). Este encuentro, que se realiza del 2 al 5 de diciembre de manera virtual, busca consolidar a la UNCP como un referente en la generación y difusión de conocimiento en la región.
La actividad reúne más de 200 trabajos de investigación, entre artículos, tesis, libros y proyectos de innovación y emprendimiento, con la participación de destacados investigadores, docentes, estudiantes y semilleros de investigación, promoviendo la cultura científica y tecnológica.
El rector Amador Vilcatoma Sánchez, junto a la vicerrectora de investigación, Salomé Ochoa Sosa, inauguró oficialmente la Semana Científica bajo el lema: “Vinculando la Investigación con Ciencia y Tecnología”.
“Este encuentro reafirma nuestro compromiso con la producción científica de alta calidad, integrando ciencia, tecnología y emprendimiento. La UNCP se convierte en el epicentro regional de la divulgación científica, ofreciendo una agenda diversa y enriquecedora”, destacó el doctor Vilcatoma Sánchez.
En los cuatro días del evento, la UNCP se posicionará como un pilar en la difusión del conocimiento, con una programación que incluye seminarios, exposiciones de proyectos y conferencias magistrales, diseñadas para fortalecer la investigación y fomentar el intercambio de ideas entre la comunidad científica.
Por su parte, la doctora Salomé Ochoa Sosa resaltó la trascendencia de estas iniciativas: “Este evento no solo visibiliza nuestros logros, sino que impulsa la innovación tecnológica y el desarrollo académico en la macroregión centro, fomentando la colaboración entre estudiantes, docentes e investigadores”.
ACTIVIDADES
- • Jornadas Científicas UNCP
- • Concurso de Libros de Investigación
- • Concurso de Proyectos de Investigación
- • Seminario de Divulgación Científica para Tesistas
- • Jornada Científica de Semilleros de Investigación
- • Concurso de Artículos Científicos de Tesis
- • Visitas guiadas a los laboratorios (Presencial)
- • Exposición de trabajos de investigación desarrollados por grupos de investigación
- • Presentación de equipos ganadores del VIII Concurso Macrorregional Startup
Este jueves 4 de diciembre se llevará a cabo de manera presencial una visita guiada a los laboratorios de alta tecnología, entre ellos: el Laboratorio de Biología Molecular, el Laboratorio de Tecnología de Madera e Industrias Forestales, el Laboratorio de Investigación de Aguas y el Laboratorio de Nanotecnología.