Murió Florinda Camayo Lapa, la atleta más completa de la historia del deporte huancaíno

La leyenda del atletismo huancaíno, Florinda Camayo Lapa, reconocida por su integridad y rectitud en su trayectoria, falleció este lunes, a sus 59 años de edad.
Florinda Camayo Lapa, una vida dedicada al deporte
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

A sus 59 años, falleció este lunes la leyenda del atletismo huancaíno: Florinda Camayo Lapa, reconocida por su integridad y rectitud en su trayectoria. Quienes la conocen destacan también su disciplina y su vida dedicada al deporte: se inició corriendo pruebas de 5 mil y 10 metros, y luego ganó cinco veces la Maratón Internacional de Los Andes.

Nacida en Huancayo el 20 de abril 1965, Florinda se desempeñaba como docente de educación física en el colegio Nuestra Señora del Rosario de esta ciudad. Estaba dedicada a la educación, a cultivar talentos, pero el cáncer, del cual padecía, se la llevó.

Corrió diez veces en la Maratón Internacional de Los Andes, de las cuales ganó cinco: en 1989, 1990, 1994, 1995 y 1996

“Esa disciplina que me ha formado como persona, ahora me sirve mucho como profesional con mis estudiantes, no solo hablar, sino hacerles ver, que con perseverancia y disciplina lo que se puede lograr, dijo Florinda en una de sus últimas entrevistas que brindó, para un homenaje que le realizó la Municipalidad de Huancayo. 

Florinda inició su vida profesional como docente de educación física en 1993, en el colegio Rosario, a la par que realizaba sus entrenamientos para continuar su carrera deportiva. “Hay que seguir con la vida”, decía sobre esa etapa de su vida, combinando su actividad deportiva y su trabajo docente. 

 

“Florinda Camayo también practicaba el fútbol, jugaba para el equipo de varones de la Confederación de Instituciones de Profesionales Universitarios Liberales (Cipul) y otras competencias de confraternidad en Huancayo”

 

Sobre el inicio de su involucramiento en la Maratón Internacional de Los Andes, Florinda recordó, en aquella entrevista: “Llegó Ena Guevara, una atleta internacional, iqueña, que no tenía quien le acompañe, y a invitación del profesor Hugo Gavino, me animo a participar. No estaba muy bien preparada, pero el cariño de la gente con el agua, frutas, el aliento de las mamitas, con su ropa típica en todo el trayecto, ha hecho que me arme de valor y diga sí, llego”.

Llegó cinco veces en el primer lugar y participó en 22 ocasiones en competencias internacionales.

  • 1981: Carrera Pedestre “San Silvestre” – São Paulo – Brasil.
  • 1984: en 1 500 metros en el Sudamericano Juvenil. Caracas – Venezuela.
  • 1989: Ganadora de la “Maratón Internacional de los Andes” – Huancayo – Perú.
  • 1989: Carrera Pedestre “San Silvestre” – São Paulo – Brasil.
  • 1990: Ganadora de la “Maratón Internacional de los Andes” – Huancayo – Perú.
  • 1990: Maratón Internacional “Orange Bowl”. Miami – Estados Unidos.
  • 1990: Maratón de los Juegos ODESUR. Lima – Perú.
  • 1993: Maratón Internacional “Boston”. – Estados Unidos.
  • 1994: Ganadora de la Carrera Internacional “Leche Gloria” – Arequipa – Perú.
  • 1994: 10 mil metros en los Juegos Deportivos Sudamericanos. – Valencia –Venezuela.
  • 1994: Ganadora de la “Maratón Internacional de los Andes” – Huancayo – Perú.
  • 1994: Ganadora de la Cross Country. SEKISUI¨CUP’ 94. Hiroshima – Japón.
  • 1995: Ganadora de la “Maratón Internacional de los Andes” – Huancayo – Perú.
  • 1996: Ganadora de la Carrera Internacional “Leche Gloria” – Arequipa – Perú.
  • 1996: Ganadora de la “Maratón Internacional de los Andes” – Huancayo – Perú.
  • 1996: Ganadora de la Cross Country. SEKISUI¨CUP’96. Hiroshima – Japón.
  • 1997: Ganadora de la III Carrera Pedestre Internacional “Pilsen Callao” – Lima – Perú.
  • 1997: Medalla de plata en los Juegos Bolivarianos. Arequipa – Perú.
  • 1997: Participación en el Sudamericano del Mar del Plata. Argentina.
  • 1998: Medalla de plata Media Maratón Internacional. “Ciudad de Neiva” – Colombia.
  • 1998: Maratón Internacional de la Ciudad de México.
  • 1998: Maratón Internacional de Nueva York.

VIDEO RECOMENDADO