Productores agrarios conocen técnicas de producción de papa como la hidroponía y otros

Productores de papa nativa de Huancayo conocieron las técnicas de la hidroponía, aeroponía y la generación de semilla prebásica de papa en la estación Santa Ana del INIA.
Agricultoras observan la germinación de papa prebásica
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

La Gerencia de Promoción Económica y Turismo de Huancayo y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) organizaron una pasantía sobre producción y conservación de papas nativas, realizada en la estación experimental Santa Ana, con productores de papa nativa.

Los temas que se trataron en la pasantía fueron producción de semilla pre básica y básica de la papa, producción de papas mediante la tecnología de la hidroponía y el método convencional, y preparación de abonos orgánicos.

Los productores fortalecieron sus conocimientos, intercambiando ideas y experiencias para un manejo óptimo del recurso suelo en una producción orgánica de papa nativa, lo que permitirá mejorar sus capacidades productivas.

El responsable de la actividad, Guido Villegas, indicó que esta pasantía se realiza con el objetivo de promover que los productores también logren la gestión de sus propios mercados, manejo de certificación de calidad para mercados nacional e internacionales y gestión de fondos concursables y de cooperación internacional.