Huancayo: trabajadores rechazan Ley que le permite al contralor Nelson Shack continuar en su cargo

Trabajadores de la Contraloría General, de la sede Huancayo, protestaron en rechazo de la Ley 32073, promulgado por el Congreso, que le permite al contralor Nelson Shack, permanecer en su carga más allá de su periodo, que termina el 19 de julio.
Trabajadores de la Contraloría, de la sede Huancayo, rechazan ley que favorece al contralor Nelson Shack
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

El contralor general Nelson Shack debería dejar su cargo el próximo de 19 de julio al culminar su periodo de siete años, pero en vez de elegir a su reemplazo, el Congreso promulgó por insistencia la Ley 32073 que le permite al contralor permanecer en su cargo hasta que el Parlamento decida nombrar a un nuevo funcionario. 

Esta decisión fue rechaza por trabajadores de la sede Huancayo de la Contraloría General, quienes realizaron una vigilia la noche del miércoles, y calificaron que dicha ley tiene nombre propio para beneficiar al contralor Nelson Shack.

“Exigimos la derogatoria de la Ley 32073 por ser discriminatoria, por vulnerar los derechos de los trabajadores, por ser inconstitucional; no a la continuidad sin límite”, reclamaron los trabajadores.

Trabajadores de la Contraloría le piden a Nelson Shack que deje el cargo, pues ya cumplió su periodo de siste años

“Señor Nelson Shack, usted ya cumplió siete años de gestión, le pedimos que deje el cargo”, exclamaron los trabajadores.

El martes 25 de junio, el Congreso de la República promulgó Ley 32073, que dispone la continuidad en funciones del contralor general de la República hasta la designación de su sucesor. La norma modifica de esa forma la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.

La Ley precisa que el Contralor General de la República es designado por un período de siete años, y removido por el Congreso de la República de acuerdo a la Constitución Política. En los tres meses previos al término de su período, el Presidente de la República remite al Congreso su propuesta para la nueva designación.

Pero, finalizado el período de siete años, el Contralor continuará en funciones hasta que el Congreso designe al nuevo Contralor General de la República. 

Esta ley le permite al contralor Nelson Shack, cuyas funciones de siete años culminan este 19 de julio, podrá continuar en el cargo hasta que se designe a su sucesor.