Revelan que municipalidad de Huancayo pagó irregularmente S/ 32 mil en mantenimiento de vías en Pariahuanca

El Instituto de Vialidad de la Municipalidad de Huancayo pagó al contratista por el plazo de 205 días calendario, pero solo laboró 140 días, dejando desatendido el servicio por 65 días, señaló la Contraloría General.
Pagaron por días no trabajados en mantenimiento de caminos en Pariahuanca
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

El Instituto de Vialidad Provincial (IVP) de Huancayo pagó de manera irregular 32 mil soles a la contratista a cargo del mantenimiento de los caminos vecinales en los tramos Lampa – Lucma – Llacsapirca, en el distrito de Pariahuanca, en el 2022, de acuerdo con un informe de control de la Contraloría General.

Según un Informe de Control Específico, el contrato entre el IVP y la contratista, estipulaba que el pago se realizaría por días trabajados, por lo que inicialmente se tenían 244 días calendarios de ejecución, que fue modificó con una adenda al contrato, a 205 días calendario, con un presupuesto de 82 mil 286 soles. 

Pero la Unidad de Operaciones de dicha institución, señala el documento, otorgó la conformidad a siete informes de valorización mensual, con lo que la Contraloría determinó que la empresa trabajó solo 140 días. Dejó de trabajar 65 días.

Ello equivaldría al monto de 26 mil 90 soles que sumado al valor de 6 mil 522 soles por la penalidad. Es decir, un total de 32 mil 613 soles de pérdidas. Ante esta situación, la Contraloría halló responsabilidad penal y administrativa en dos funcionarios del Instituto de Vialidad de la Municipalidad de Huancayo.

El responsable de la Unidad de Operaciones no informó ni detalló los hechos irregulares que se presentaron, por lo que Contraloría puso de conocimiento estos hechos ante el Órgano Instructor y Procurador Público para las acciones correspondientes.