Nuevo director de Turismo de Junín reconoce retrasos en proyecto del Bicentenario: “vamos a reformular”

El nuevo director de Comercio Exterior y Turismo, Julio Abanto Llaque, afirmó que para cumplir con los preparativos para celebrar el Bicentenario de la Batalla de Junín este 6 de agosto serán necesarios algunos ajustes en el proyecto.
Julio Abanto es el nuevo director regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín.
Max Rodriguez
Max Rodriguez
max.rodriguezcauchos@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

El nuevo titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turísmo (Dircetur), Julio Abanto Llaque, reconoció que serán necesarios algunos ajustes en el proyecto del Bicentenario de la Batalla de Junín, pues existe cierto retrasos, por ejemplo, en la licitación para el documental.

Abanto refirió que han tenido complicaciones para encontrar a realizadores audiovisuales que cumplan las expectativas para realizar el documental en honor a la Batalla de Junín, por lo que “estamos viendo si se concreta para la fecha o no”.

Por el contrario, en el caso de la canción de Bicentenario si hay avances, pues está en proceso de creación a cargo de la cantautora Susana Baca. Este proyecto tiene un costo de  S/ 68 mil soles, de acuerdo con la oferta presentada.

“Vamos a reformular en algunos casos”, dijo el representante de la Dircetur Junín, pues por su experiencia en Gestión Pública sabe que se deben respetar los plazos del Estado.

Por otro lado, Abanto Llaque comentó que acepta el cargo con responsabilidad, guiado por el entusiasmo de asumir el proyecto de una fecha tan importante, también porque está interesado en el trabajo con la comunidad.

Abanto no profundizó en mayores detalles, pues viene estudiando a detalle todo lo relacionado al proyecto que conmemora los 200 años de la Batalla de Junín.

Nuevo director de la Dircetur

Julio Abanto fue designado como director regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, en reemplazo de José Álvarez Ramos.

Es licenciado en arqueología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiene una especialidad en Interculturalidad y Políticas Publicas, fundador del Instituto Cultural Ruricancho, presidente de la Red Cultural de San Juan de Lurigancho-Lima y consultor en gestión cultural y patrimonio.

En 2022 recibió la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura junto a César Salomón Ugarte y Chocano por su labor de protección, defensa, difusión, conservación y salvaguarda del patrimonio cultural.

Dirigió proyectos de investigación arqueológica en diferentes regiones del Perú y ha administrado espacios públicos como los parques zonales de Lima.