Ayacucho: “Flor de Retablo”: más de 15 Años innovando el arte ayacuchano con materiales reciclados

Ayacucho: “Flor de Retablo”: más de 15 Años innovando el arte ayacuchano con materiales reciclados
Red de Medios Regionales
Red de Medios Regionales
red.mediosregionales@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

Yuner Ataucusi Sulca y su esposa Elizabet Palomino, desde hace más de 15 años, vienen innovando el arte ayacuchano con materiales reciclados en formas de retablos, creando así su empresa “Flor de Retablo”.

Desde sus inicios, los artesanos iniciaron su camino vendiendo al por mayor, y tras la pandemia, adaptaron su modelo de negocio más personalizado. Este esfuerzo les permitió adquirir un espacio en el Museo Cáceres, donde comenzaron a ofrecer talleres a niños, adultos y turistas.

La innovación de utilizar materiales reciclados comenzó con un proyecto, cuando Yuner Ataucusi comenzó a dictar talleres en la Escuela Abierta de la Municipalidad, dirigido a niños.

Este proyecto, liderado por el esposo de Elizabeth, fue el punto de partida para incorporar materiales reciclados en sus creaciones, mejorando tanto la calidad como el acabado de los productos. Entre las creaciones destacadas de “Flor de Retablo” se encuentran portalapiceros, posavinos, cofres y aretes con acabados de retablo.

Uno de los productos más populares ha sido el posacelular, que ha recibido una excelente acogida por parte del público. Estos productos, junto con los aretes y cofres, son ejemplos de las propuestas novedosas que Flor de Retablo ofrece al mercado.

A pesar de la buena acogida en la galería, las limitaciones de espacio han llevado a la empresa a buscar nuevas oportunidades para mostrar su trabajo.

Elizabeth Palomino hace un llamado a las autoridades para incluir a más artesanos en las ferias y apoyar el reconocimiento de su trabajo. Destaca la importancia de proporcionar un espacio adecuado para que artistas como ella puedan seguir promoviendo y desarrollando sus innovaciones.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada