Arequipa: ONPE declara procedente inicio de revocatoria contra gobernador Rohel Sánchez

Arequipa: ONPE declara procedente inicio de revocatoria contra gobernador Rohel Sánchez
Red de Medios Regionales
Red de Medios Regionales
red.mediosregionales@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print
Play Video

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha emitido una resolución subgerencial que declara procedente la solicitud del ciudadano Harold Rodríguez Quispe, quien busca la revocatoria del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez y a la vicegobernadora, Ana Gutiérrez.

Hace una semana el Observatorio Comunidad en Marcha de la Universidad Católica San Pablo reveló que, en el primer semestre del 2024, la aprobación del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) solo llega al 5.5% en la población arequipeña.

Para Harold Rodríguez estas cifras respaldan la revocatoria contra el gobernador y vicegobernadora de Arequipa. “El gobernador no pudo solucionar los problemas de la vía Arequipa-La Joya, no tenemos hospital en Chala, Cotahuasi, la construcción de los hospitales Goyeneche, Honorio Delgado y el IREN SUR”, señaló.

“Todos los ciudadanos nos respaldan y se suman al proceso de revocatoria, porque el gobernador lo único que ha demostrado es no tener capacidad para asumir el cargo de gobernador regional”

Harold Rodríguez, promotor del colectivo “Arequipa se respeta”

Harol Rodríguez es excandidato al consejo regional por el partido “Yo Arequipa” y promotor del colectivo “Arequipa se respeta”. Busca la revocatoria del gobernador y la vicegobernadora por incumplir promesas en campaña política.

Para que se concrete la revocatoria, Rodríguez tendrá que recolectar 290 mil firmas, lo que representa el 25% de la población votante, hasta octubre. Según informó, ya tendría respaldo de algunos gremios y partidos políticos, cuyo apoyo se darán a conocer el 25 de junio.

Asimismo, indicó que está elaborando el plan de viaje y las estrategias para la recolección de firmas. Adelantó que el Valle de Tambo, en la provincia de Islay, será el primer lugar donde se recolectará las firmas. Posteriormente, viajarían a Camaná, Caravelí, Cotahuasi, Condesuyos, Castilla y Caylloma.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho